Ficciones inesperadas en la narrativa testimonial concentracionaria española y argentina

El presente artículo reflexiona sobre las narrativas testimoniales concentracionarias de los siglos XX y XXI desde una perspectiva transnacional teniendo en cuenta dos de ellas: la escrita por los exiliados republicanos españoles en los campos de concentración franceses a partir de 1939 y la produc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paula Simón
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2016-12-01
Series:Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
Online Access:https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/9342
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832542885585616896
author Paula Simón
author_facet Paula Simón
author_sort Paula Simón
collection DOAJ
description El presente artículo reflexiona sobre las narrativas testimoniales concentracionarias de los siglos XX y XXI desde una perspectiva transnacional teniendo en cuenta dos de ellas: la escrita por los exiliados republicanos españoles en los campos de concentración franceses a partir de 1939 y la producida por los supervivientes de los centros de detención clandestinos en Argentina entre 1976 y 1983. El análisis de las estrategias de ficcionalización y de reelaboración estética de la experiencia permitirá actualizar debates aún vigentes en torno al testimonio: la relación entre estos y la verdad y las diferentes posturas que adoptan los autores acerca del lugar de la literatura en la búsqueda de caminos eficaces para relatar la experiencia traumática.   Palabras clave: testimonio; campo de concentración; España; Argentina; estrategias narrativas.
format Article
id doaj-art-3b1c0ddbe0d1472a87db4421b848c573
institution Kabale University
issn 1135-4178
2444-1457
language Catalan
publishDate 2016-12-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
spelling doaj-art-3b1c0ddbe0d1472a87db4421b848c5732025-02-03T12:07:23ZcatUniversitat de ValènciaQuaderns de Filologia: Estudis Literaris1135-41782444-14572016-12-012110.7203/qdfed.21.9342Ficciones inesperadas en la narrativa testimonial concentracionaria española y argentinaPaula Simón0Universidad Nacional de Cuyo El presente artículo reflexiona sobre las narrativas testimoniales concentracionarias de los siglos XX y XXI desde una perspectiva transnacional teniendo en cuenta dos de ellas: la escrita por los exiliados republicanos españoles en los campos de concentración franceses a partir de 1939 y la producida por los supervivientes de los centros de detención clandestinos en Argentina entre 1976 y 1983. El análisis de las estrategias de ficcionalización y de reelaboración estética de la experiencia permitirá actualizar debates aún vigentes en torno al testimonio: la relación entre estos y la verdad y las diferentes posturas que adoptan los autores acerca del lugar de la literatura en la búsqueda de caminos eficaces para relatar la experiencia traumática.   Palabras clave: testimonio; campo de concentración; España; Argentina; estrategias narrativas. https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/9342
spellingShingle Paula Simón
Ficciones inesperadas en la narrativa testimonial concentracionaria española y argentina
Quaderns de Filologia: Estudis Literaris
title Ficciones inesperadas en la narrativa testimonial concentracionaria española y argentina
title_full Ficciones inesperadas en la narrativa testimonial concentracionaria española y argentina
title_fullStr Ficciones inesperadas en la narrativa testimonial concentracionaria española y argentina
title_full_unstemmed Ficciones inesperadas en la narrativa testimonial concentracionaria española y argentina
title_short Ficciones inesperadas en la narrativa testimonial concentracionaria española y argentina
title_sort ficciones inesperadas en la narrativa testimonial concentracionaria espanola y argentina
url https://turia.uv.es/index.php/qdfed/article/view/9342
work_keys_str_mv AT paulasimon ficcionesinesperadasenlanarrativatestimonialconcentracionariaespanolayargentina