Factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más del policlínico 19 de abril en Cuba

Objetivo: Identificar los factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más en el consultorio N.o 8 del Policlínico 19 de abril, en el periodo de diciembre de 2020 a junio de 2021. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, de tipo retrospectivo, en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Dayami Acosta Roblejo, Yunesys Rodríguez Fajardo, Caridad González Garlobo, Tania de la Caridad García Castellanos
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2023-09-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1701
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540746382573568
author Dayami Acosta Roblejo
Yunesys Rodríguez Fajardo
Caridad González Garlobo
Tania de la Caridad García Castellanos
author_facet Dayami Acosta Roblejo
Yunesys Rodríguez Fajardo
Caridad González Garlobo
Tania de la Caridad García Castellanos
author_sort Dayami Acosta Roblejo
collection DOAJ
description Objetivo: Identificar los factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más en el consultorio N.o 8 del Policlínico 19 de abril, en el periodo de diciembre de 2020 a junio de 2021. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, de tipo retrospectivo, en 137 mujeres. Se aplicó una encuesta para la recolección de la información, la cual se almacenó en una base de datos, llevándola a valores absolutos y porcentuales plasmados en tablas y gráficos. Se utilizaron variables como edad en años cumplidos, color de la piel, uso de anticonceptivos hormonales, consumo de alcohol, obesidad según índice de masa corporal, lactancia materna, menarquia precoz y menopausia. Resultados: Los factores de riesgo de mayor relevancia fueron la edad entre 50-54 años (31,04 %), el uso de anticonceptivos hormonales (53,03 %), los antecedentes patológicos personales de enfermedades benignas de las mamas (54,07 %) y la menarquia precoz (56,09 %). Conclusiones: Las pacientes se caracterizaron desde el punto de vista sociodemográfico y se lograron identificar los factores de riesgo presentes en la población objeto de estudio que no distaron de los reconocidos por la literatura revisada. Mantener un adecuado control sobre dichos factores de riesgo resulta vital para evitar este tipo de cáncer.
format Article
id doaj-art-3ac7213e01bd42aba119c8adf6c2ee0c
institution Kabale University
issn 2790-5543
language Spanish
publishDate 2023-09-01
publisher Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
record_format Article
series Investigación e Innovación
spelling doaj-art-3ac7213e01bd42aba119c8adf6c2ee0c2025-02-04T15:27:11ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432023-09-013210.33326/27905543.2023.2.1701Factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más del policlínico 19 de abril en CubaDayami Acosta Roblejo0Yunesys Rodríguez Fajardo1Caridad González Garlobo2Tania de la Caridad García Castellanos3Policlínico 19 de Abril. La Habana. CubaPoliclínico 19 de Abril. La Habana. CubaPoliclínico 19 de Abril. La Habana. CubaUniversidad Intercultural del Estado de México. México Objetivo: Identificar los factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más en el consultorio N.o 8 del Policlínico 19 de abril, en el periodo de diciembre de 2020 a junio de 2021. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal, de tipo retrospectivo, en 137 mujeres. Se aplicó una encuesta para la recolección de la información, la cual se almacenó en una base de datos, llevándola a valores absolutos y porcentuales plasmados en tablas y gráficos. Se utilizaron variables como edad en años cumplidos, color de la piel, uso de anticonceptivos hormonales, consumo de alcohol, obesidad según índice de masa corporal, lactancia materna, menarquia precoz y menopausia. Resultados: Los factores de riesgo de mayor relevancia fueron la edad entre 50-54 años (31,04 %), el uso de anticonceptivos hormonales (53,03 %), los antecedentes patológicos personales de enfermedades benignas de las mamas (54,07 %) y la menarquia precoz (56,09 %). Conclusiones: Las pacientes se caracterizaron desde el punto de vista sociodemográfico y se lograron identificar los factores de riesgo presentes en la población objeto de estudio que no distaron de los reconocidos por la literatura revisada. Mantener un adecuado control sobre dichos factores de riesgo resulta vital para evitar este tipo de cáncer. http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1701cáncer de mamafactores de riesgossignos y síntomas
spellingShingle Dayami Acosta Roblejo
Yunesys Rodríguez Fajardo
Caridad González Garlobo
Tania de la Caridad García Castellanos
Factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más del policlínico 19 de abril en Cuba
Investigación e Innovación
cáncer de mama
factores de riesgos
signos y síntomas
title Factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más del policlínico 19 de abril en Cuba
title_full Factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más del policlínico 19 de abril en Cuba
title_fullStr Factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más del policlínico 19 de abril en Cuba
title_full_unstemmed Factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más del policlínico 19 de abril en Cuba
title_short Factores de riesgos del cáncer de mama en mujeres de 40 años y más del policlínico 19 de abril en Cuba
title_sort factores de riesgos del cancer de mama en mujeres de 40 anos y mas del policlinico 19 de abril en cuba
topic cáncer de mama
factores de riesgos
signos y síntomas
url http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1701
work_keys_str_mv AT dayamiacostaroblejo factoresderiesgosdelcancerdemamaenmujeresde40anosymasdelpoliclinico19deabrilencuba
AT yunesysrodriguezfajardo factoresderiesgosdelcancerdemamaenmujeresde40anosymasdelpoliclinico19deabrilencuba
AT caridadgonzalezgarlobo factoresderiesgosdelcancerdemamaenmujeresde40anosymasdelpoliclinico19deabrilencuba
AT taniadelacaridadgarciacastellanos factoresderiesgosdelcancerdemamaenmujeresde40anosymasdelpoliclinico19deabrilencuba