El contrato social en Hobbes: ¿absolutista o liberal?

En este artículo se presentan los elementos centrales del modelo contractualista clásico de legitimación del Estado, expuesto por Thomas Hobbes en el Leviatán. Se cuestiona la interpretación propuesta por Leo Strauss sobre la filosofía política de Hobbes, según la cual, el filósofo inglés sería el f...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Francisco Cortés Rodas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2010-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429065002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086102078390272
author Francisco Cortés Rodas
author_facet Francisco Cortés Rodas
author_sort Francisco Cortés Rodas
collection DOAJ
description En este artículo se presentan los elementos centrales del modelo contractualista clásico de legitimación del Estado, expuesto por Thomas Hobbes en el Leviatán. Se cuestiona la interpretación propuesta por Leo Strauss sobre la filosofía política de Hobbes, según la cual, el filósofo inglés sería el fundador del liberalismo. Mediante una interpretación de la teoría de la representación política hobbesiana se intenta destacar su imagen como defensor del absolutismo político. El tipo de liberalismo a partir del cual es posible mostrar que la concepción de Hobbes resulta inaceptable es el liberalismo representado por autores como Benjamin Constant, Madame de Stäel y Alexis de Tocqueville.
format Article
id doaj-art-3a7c695b160840e2840c79be6072f980
institution Kabale University
issn 0121-5167
2462-8433
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Estudios Políticos
spelling doaj-art-3a7c695b160840e2840c79be6072f9802025-02-06T16:04:11ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332010-01-01371332El contrato social en Hobbes: ¿absolutista o liberal?Francisco Cortés RodasEn este artículo se presentan los elementos centrales del modelo contractualista clásico de legitimación del Estado, expuesto por Thomas Hobbes en el Leviatán. Se cuestiona la interpretación propuesta por Leo Strauss sobre la filosofía política de Hobbes, según la cual, el filósofo inglés sería el fundador del liberalismo. Mediante una interpretación de la teoría de la representación política hobbesiana se intenta destacar su imagen como defensor del absolutismo político. El tipo de liberalismo a partir del cual es posible mostrar que la concepción de Hobbes resulta inaceptable es el liberalismo representado por autores como Benjamin Constant, Madame de Stäel y Alexis de Tocqueville.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429065002liberalismoabsolutismo políticoderecho naturalcontrato socialteoría de la representaciónthomas hobbes
spellingShingle Francisco Cortés Rodas
El contrato social en Hobbes: ¿absolutista o liberal?
Estudios Políticos
liberalismo
absolutismo político
derecho natural
contrato social
teoría de la representación
thomas hobbes
title El contrato social en Hobbes: ¿absolutista o liberal?
title_full El contrato social en Hobbes: ¿absolutista o liberal?
title_fullStr El contrato social en Hobbes: ¿absolutista o liberal?
title_full_unstemmed El contrato social en Hobbes: ¿absolutista o liberal?
title_short El contrato social en Hobbes: ¿absolutista o liberal?
title_sort el contrato social en hobbes absolutista o liberal
topic liberalismo
absolutismo político
derecho natural
contrato social
teoría de la representación
thomas hobbes
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429065002
work_keys_str_mv AT franciscocortesrodas elcontratosocialenhobbesabsolutistaoliberal