Evolución de la población de México, 1980-2005, conforme a la hipótesis de una tasa de crecimiento demográfico logística
En la investigación en demografía se ha desarrollado un gran número de funciones matemáticas con el fin de representar la evolución de la población, entre las que sobresalen la exponencial y la logística. Sin embargo ninguna de estas funciones se ajusta fielmente a la realidad debido a que las hipót...
Saved in:
Main Author: | Manuel Ordorica |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2008-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31211538001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Qué escenario demográfico se quiere para
el mundo: crecimiento lento, población
estacionaria o la extinción?
by: Manuel Ordorica
Published: (2008-01-01) -
El impacto demográfico de la COVID-19 durante 2020 y sus diferencias regionales. ¿Cómo afectará la pandemia al futuro de la población española?
by: Miguel González Leonardo, et al.
Published: (2022-07-01) -
Bonos demográficos en Argentina, 1960-2015
by: Milva Geri, et al.
Published: (2018-01-01) -
Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México
by: Berenice Ochoa Nogales, et al.
Published: (2018-01-01) -
Hiperplasia epitelial focal en la cavidad bucal. Reporte de casos en dos comunidades del Estado de México
by: Blanca Silvia González López
Published: (1999-01-01)