A propósito del optimismo

Nuestra geografía emocional es compleja y resulta casi imposible imaginar una vida sin emociones ni sentimientos, sin motivaciones ni pasiones y sin deseos e ilusiones, porque son los que impregnan toda nuestra actividad psicológica. El propósito del presente artículo es detenernos a escuchar alguno...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: María Pilar Teruel Melero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2009-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419066012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085805181435904
author María Pilar Teruel Melero
author_facet María Pilar Teruel Melero
author_sort María Pilar Teruel Melero
collection DOAJ
description Nuestra geografía emocional es compleja y resulta casi imposible imaginar una vida sin emociones ni sentimientos, sin motivaciones ni pasiones y sin deseos e ilusiones, porque son los que impregnan toda nuestra actividad psicológica. El propósito del presente artículo es detenernos a escuchar algunos de los latidos de la afectividad y contemplarla como en un caleidoscopio, observando cómo unas emociones nos fortalecen, abriendo una vía para una vida más dichosa, y otras nos ayudan a reintegrar y resistir los embates de la vida, dada su función adaptativa. De forma panorámica, se presenta la particular visión de un grupo de estudiantes de Magisterio, acerca del optimismo en la educación. Finalmente, se señala la necesaria educación socioafectiva.
format Article
id doaj-art-3a60121744254426a792c4696f56a971
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2009-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-3a60121744254426a792c4696f56a9712025-02-06T16:06:27ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912009-01-01233217230A propósito del optimismoMaría Pilar Teruel MeleroNuestra geografía emocional es compleja y resulta casi imposible imaginar una vida sin emociones ni sentimientos, sin motivaciones ni pasiones y sin deseos e ilusiones, porque son los que impregnan toda nuestra actividad psicológica. El propósito del presente artículo es detenernos a escuchar algunos de los latidos de la afectividad y contemplarla como en un caleidoscopio, observando cómo unas emociones nos fortalecen, abriendo una vía para una vida más dichosa, y otras nos ayudan a reintegrar y resistir los embates de la vida, dada su función adaptativa. De forma panorámica, se presenta la particular visión de un grupo de estudiantes de Magisterio, acerca del optimismo en la educación. Finalmente, se señala la necesaria educación socioafectiva.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419066012emocionessentimientosinteligencia emocionalregulación emocionaleducación socioafectivaoptimismo en educación
spellingShingle María Pilar Teruel Melero
A propósito del optimismo
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
emociones
sentimientos
inteligencia emocional
regulación emocional
educación socioafectiva
optimismo en educación
title A propósito del optimismo
title_full A propósito del optimismo
title_fullStr A propósito del optimismo
title_full_unstemmed A propósito del optimismo
title_short A propósito del optimismo
title_sort proposito del optimismo
topic emociones
sentimientos
inteligencia emocional
regulación emocional
educación socioafectiva
optimismo en educación
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419066012
work_keys_str_mv AT mariapilarteruelmelero apropositodeloptimismo
AT mariapilarteruelmelero propositodeloptimismo