Turismo y alivio de la pobreza: una revisión de la literatura académica
La pobreza y la creciente desigualdad entre los países más avanzados y los menos adelantados, hace que el alivio de la pobreza se convierta en uno de los objetivos básicos para organismos internacionales como Naciones Unidas o el Banco Mundial. Así mismo, recientemente se ha seleccionado al turi...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
University of Algarve, ESGHT/CINTURS
2014-07-01
|
Series: | Tourism & Management Studies |
Subjects: | |
Online Access: | https://tmstudies.net/index.php/ectms/article/view/707/1231 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832570057166684160 |
---|---|
author | Francisco J. Gutiérrez-Pérez Diego R. Medina-Muñoz Rita D. Medina-Muñoz |
author_facet | Francisco J. Gutiérrez-Pérez Diego R. Medina-Muñoz Rita D. Medina-Muñoz |
author_sort | Francisco J. Gutiérrez-Pérez |
collection | DOAJ |
description | La pobreza y la creciente desigualdad entre los países más
avanzados y los menos adelantados, hace que el alivio de la pobreza
se convierta en uno de los objetivos básicos para organismos
internacionales como Naciones Unidas o el Banco Mundial. Así
mismo, recientemente se ha seleccionado al turismo como una
actividad económica con enormes posibilidades de desarrollo en
los países menos adelantados. Este reciente interés de los
gobiernos y profesionales, también ha propiciado un extraordinario
crecimiento de la investigación académica sobre turismo y alivio de
la pobreza. En esta investigación se analiza de manera crítica la
situación de la pobreza y las acciones que están acometiendo para
su reducción, prestando una atención especial al turismo, para
posteriormente proceder a acometer una revisión de 80 artículos
sobre turismo y alivio de la pobreza que han sido publicados en
revistas académicas entre 1999 y 2011, utilizando para ello
técnicas meta-analíticas. Concretamente, se evalúa un conjunto de
indicadores sobre su evolución temporal, ámbito geográfico,
calidad de las publicaciones, áreas de investigación, tipo de
investigación y la metodología aplicada. |
format | Article |
id | doaj-art-39d9702bb6cb4fe59e85f136c7faccf5 |
institution | Kabale University |
issn | 2182-8466 |
language | English |
publishDate | 2014-07-01 |
publisher | University of Algarve, ESGHT/CINTURS |
record_format | Article |
series | Tourism & Management Studies |
spelling | doaj-art-39d9702bb6cb4fe59e85f136c7faccf52025-02-02T17:28:17ZengUniversity of Algarve, ESGHT/CINTURSTourism & Management Studies2182-84662014-07-01102104115Turismo y alivio de la pobreza: una revisión de la literatura académicaFrancisco J. Gutiérrez-Pérez0Diego R. Medina-Muñoz1Rita D. Medina-Muñoz2Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Departmento de Economía y Dirección de Empresas, C-3.04, Campus de Tafira, E-35017, Las Palmas de Gran Canaria, EspañaUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria, Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Departmento de Economía y Dirección de Empresas, C-3.04, Campus de Tafira, E-35017, Las Palmas de Gran Canaria, EspañaUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria, Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Departmento de Economía y Dirección de Empresas, C-3.04, Campus de Tafira, E-35017, Las Palmas de Gran Canaria, EspañaLa pobreza y la creciente desigualdad entre los países más avanzados y los menos adelantados, hace que el alivio de la pobreza se convierta en uno de los objetivos básicos para organismos internacionales como Naciones Unidas o el Banco Mundial. Así mismo, recientemente se ha seleccionado al turismo como una actividad económica con enormes posibilidades de desarrollo en los países menos adelantados. Este reciente interés de los gobiernos y profesionales, también ha propiciado un extraordinario crecimiento de la investigación académica sobre turismo y alivio de la pobreza. En esta investigación se analiza de manera crítica la situación de la pobreza y las acciones que están acometiendo para su reducción, prestando una atención especial al turismo, para posteriormente proceder a acometer una revisión de 80 artículos sobre turismo y alivio de la pobreza que han sido publicados en revistas académicas entre 1999 y 2011, utilizando para ello técnicas meta-analíticas. Concretamente, se evalúa un conjunto de indicadores sobre su evolución temporal, ámbito geográfico, calidad de las publicaciones, áreas de investigación, tipo de investigación y la metodología aplicada.https://tmstudies.net/index.php/ectms/article/view/707/1231turismoalivio de la pobrezameta-análisispaíses menos adelantadosdesarrollo turístico |
spellingShingle | Francisco J. Gutiérrez-Pérez Diego R. Medina-Muñoz Rita D. Medina-Muñoz Turismo y alivio de la pobreza: una revisión de la literatura académica Tourism & Management Studies turismo alivio de la pobreza meta-análisis países menos adelantados desarrollo turístico |
title | Turismo y alivio de la pobreza: una revisión de la literatura académica |
title_full | Turismo y alivio de la pobreza: una revisión de la literatura académica |
title_fullStr | Turismo y alivio de la pobreza: una revisión de la literatura académica |
title_full_unstemmed | Turismo y alivio de la pobreza: una revisión de la literatura académica |
title_short | Turismo y alivio de la pobreza: una revisión de la literatura académica |
title_sort | turismo y alivio de la pobreza una revision de la literatura academica |
topic | turismo alivio de la pobreza meta-análisis países menos adelantados desarrollo turístico |
url | https://tmstudies.net/index.php/ectms/article/view/707/1231 |
work_keys_str_mv | AT franciscojgutierrezperez turismoyaliviodelapobrezaunarevisiondelaliteraturaacademica AT diegormedinamunoz turismoyaliviodelapobrezaunarevisiondelaliteraturaacademica AT ritadmedinamunoz turismoyaliviodelapobrezaunarevisiondelaliteraturaacademica |