Conectivismo y neuroeducación: transdisciplinas para la formación en la era digital

Se hace una revisión de la literatura con el objetivo exponer crítica y analíticamente cómo el conectivismo y la neuroeducación son transdisciplinas que explican procesos formativos en la era digital. La información develó dinámicas e interpretaciones desde diferentes posturas epistémicas. En la fas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Claudia Islas Torres
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2021-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10464915009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se hace una revisión de la literatura con el objetivo exponer crítica y analíticamente cómo el conectivismo y la neuroeducación son transdisciplinas que explican procesos formativos en la era digital. La información develó dinámicas e interpretaciones desde diferentes posturas epistémicas. En la fase heurística se tomaron criterios como año de publicación, idioma, metodología, hallazgos; se procedió a la fase hermenéutica donde se interpretó y concluyó que la era tecnocientífica ha traído consecuencias y cambios en los sistemas de enseñanza-aprendizaje, por lo que se requieren referentes que adviertan cómo es el aprendizaje y la construcción de conocimiento no necesariamente en la mente sino a través de dispositivos e infraestructuras tecnológicas que obligan también a la comprensión del funcionamiento del cerebro.
ISSN:1405-0269
2395-8782