Dios, Patria y Rey José de la Riva-Agüero y Javier Prado (1904-1905)

El artículo es una presentación de una de las obras más emblemáticas del pensamiento político peruano de inicios del siglo XX: Carácter de la literatura del Perú independiente (1905), la primera obra de José de la Riva-Agüero y Osma (1885-1944). La historiografía ha considerado este texto como una o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Víctor Samuel Rivera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2010-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28214786011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo es una presentación de una de las obras más emblemáticas del pensamiento político peruano de inicios del siglo XX: Carácter de la literatura del Perú independiente (1905), la primera obra de José de la Riva-Agüero y Osma (1885-1944). La historiografía ha considerado este texto como una obra de historia de la literatura; también como un trabajo "liberal". Carácter de la literatura sería en realidad una obra de filosofía social positivista. Pero sería además una versión peruana del positivismo monarquista royaliste. Riva-Agüero habría tenido un referente oculto: el libro de filosofía social positivista de Javier Prado, Estado social del Perú durante la dominación española (1894), que habría puesto de cabeza. Tres temas básicos eran el eje de una oculta polémica político-conceptual: la religión, la monarquía y la tradición. Una oculta teoría de psicología colectiva le serviría de sustento: los peruanos tendrían un carácter pragmatista y un sentimiento social empático con el pasado, más apropiado para reivindicar la tradición que para condenarla. La Guerra del Pacífico y un baile social de la aristocracia de la Lima de 1904 serán el escenario de la controversia.
ISSN:1575-6823
2340-2199