La riqueza de los jesuitas. Imágenes, objetos de culto y materia sagrada en disputa en la administración de temporalidades rioplatense

En el presente trabajo se analiza un episodio en la vida de los objetos de culto ignacianos que, previo a la expulsión de la Compañía de Jesús, habían servido para alhajar iglesias y colegios de la orden en el territorio rioplatense. Nuestros protagonistas serán imágenes y objetos de culto que otror...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vanina Scocchera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2024-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177087007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085886486970368
author Vanina Scocchera
author_facet Vanina Scocchera
author_sort Vanina Scocchera
collection DOAJ
description En el presente trabajo se analiza un episodio en la vida de los objetos de culto ignacianos que, previo a la expulsión de la Compañía de Jesús, habían servido para alhajar iglesias y colegios de la orden en el territorio rioplatense. Nuestros protagonistas serán imágenes y objetos de culto que otrora tuvieron una especial significancia por su centralidad en componer la liturgia y su cercanía a lo sagrado. A pesar de su heterogeneidad, todos estos objetos, elaborados en ricos metales, conformaron una cultura material jesuítica rioplatense que exaltó la identidad de la orden.Desde una perspectiva centrada en la cultura material, analizaremos cómo, una vez iniciado el proceso de administración de temporalidades, estos objetos transitaron un camino insospechado que alteró sus biografías, sus sentidos simbólicos y sus valorizaciones como bienes sagrados. A partir de entonces, desfuncionalizadas y desacralizadas, estas piezas atravesaron procesos de embargo, mercantilización y disputas por su posesión hasta su posterior desaparición. Recomponer estos caminos nos permitirá evidenciar la importancia que tuvieron los objetos para componer el culto y la liturgia, enmarcado en uno de los procesos históricos que conllevaron a uno de los mayores expolios y diásporas del patrimonio artístico en el siglo XVIII.
format Article
id doaj-art-3899a57926c04664ad34744a7e854f1f
institution Kabale University
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
publishDate 2024-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj-art-3899a57926c04664ad34744a7e854f1f2025-02-06T16:05:09ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792024-01-01281122https://doi.org/10.19137/qs.v28i1.7813La riqueza de los jesuitas. Imágenes, objetos de culto y materia sagrada en disputa en la administración de temporalidades rioplatenseVanina ScoccheraEn el presente trabajo se analiza un episodio en la vida de los objetos de culto ignacianos que, previo a la expulsión de la Compañía de Jesús, habían servido para alhajar iglesias y colegios de la orden en el territorio rioplatense. Nuestros protagonistas serán imágenes y objetos de culto que otrora tuvieron una especial significancia por su centralidad en componer la liturgia y su cercanía a lo sagrado. A pesar de su heterogeneidad, todos estos objetos, elaborados en ricos metales, conformaron una cultura material jesuítica rioplatense que exaltó la identidad de la orden.Desde una perspectiva centrada en la cultura material, analizaremos cómo, una vez iniciado el proceso de administración de temporalidades, estos objetos transitaron un camino insospechado que alteró sus biografías, sus sentidos simbólicos y sus valorizaciones como bienes sagrados. A partir de entonces, desfuncionalizadas y desacralizadas, estas piezas atravesaron procesos de embargo, mercantilización y disputas por su posesión hasta su posterior desaparición. Recomponer estos caminos nos permitirá evidenciar la importancia que tuvieron los objetos para componer el culto y la liturgia, enmarcado en uno de los procesos históricos que conllevaron a uno de los mayores expolios y diásporas del patrimonio artístico en el siglo XVIII.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177087007objetos litúrgicosjesuitasmercantilizaciónexpolio
spellingShingle Vanina Scocchera
La riqueza de los jesuitas. Imágenes, objetos de culto y materia sagrada en disputa en la administración de temporalidades rioplatense
Quinto Sol
objetos litúrgicos
jesuitas
mercantilización
expolio
title La riqueza de los jesuitas. Imágenes, objetos de culto y materia sagrada en disputa en la administración de temporalidades rioplatense
title_full La riqueza de los jesuitas. Imágenes, objetos de culto y materia sagrada en disputa en la administración de temporalidades rioplatense
title_fullStr La riqueza de los jesuitas. Imágenes, objetos de culto y materia sagrada en disputa en la administración de temporalidades rioplatense
title_full_unstemmed La riqueza de los jesuitas. Imágenes, objetos de culto y materia sagrada en disputa en la administración de temporalidades rioplatense
title_short La riqueza de los jesuitas. Imágenes, objetos de culto y materia sagrada en disputa en la administración de temporalidades rioplatense
title_sort la riqueza de los jesuitas imagenes objetos de culto y materia sagrada en disputa en la administracion de temporalidades rioplatense
topic objetos litúrgicos
jesuitas
mercantilización
expolio
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23177087007
work_keys_str_mv AT vaninascocchera lariquezadelosjesuitasimagenesobjetosdecultoymateriasagradaendisputaenlaadministraciondetemporalidadesrioplatense