El retorno del nacionalismo romántico en el discurso sobre los pueblos indígenas
En la llamada era de la globalización, se ha invocado a menudo el fin del Estado-nación como forma predominante de organización sociopolítica. Por el contrario, los conceptos clave del pensamiento nacionalista romántico, surgidos en Europa en el siglo XVIII, están en auge en todo el mundo. Sobre la...
Saved in:
Main Author: | Wolfgang Gabbert |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Antropólogos Iberoamericanos en Red
2025-01-01
|
Series: | Antropólogos Iberoamericanos en Red |
Online Access: | https://aries.aibr.org//storage/revista_aibr/articulo/608/es/8b810e297f738724075533221d32b37d.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Sociedades en movimiento. Los pueblos indígenas de América Latina en el siglo XIX
by: Raúl José Mandrini
Published: (2007-12-01) -
El trasfondo romántico del concepto de religión de Max Scheler*
by: Juan Sebastián Díaz-Arboleda, et al.
Published: (2023-01-01) -
Mecanismos en la construcción del amor Romántico
by: Verceli Melina Flores Fonseca[1]
Published: (2019-01-01) -
El espacio indígena. Los pueblos de
Oaxaca y la lucha por la autonomía
by: Emiliano Frutta Wass
Published: (2007-01-01) -
Los pueblos indígenas en el buen vivir global, un concepto como herramienta de inclusión de los excluidos
by: Philipp ALTMANN
Published: (2019-05-01)