Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de México

El artículo presenta los resultados de una investigación realizada en la comunidad de Nuevo Progreso, municipio de Chilón, como parte de un estudio de caso del espacio rural e indígena del estado de Chiapas, México. Su principal objetivo es conocer hacia dónde se están orientando las estrategias de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lorena Juárez Bolaños, Manuel Roberto Parra Vázquez, Ramón Mariaca Méndez, Blanca Mayela Díaz Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2011-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41719205004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832084980173373440
author Lorena Juárez Bolaños
Manuel Roberto Parra Vázquez
Ramón Mariaca Méndez
Blanca Mayela Díaz Hernández
author_facet Lorena Juárez Bolaños
Manuel Roberto Parra Vázquez
Ramón Mariaca Méndez
Blanca Mayela Díaz Hernández
author_sort Lorena Juárez Bolaños
collection DOAJ
description El artículo presenta los resultados de una investigación realizada en la comunidad de Nuevo Progreso, municipio de Chilón, como parte de un estudio de caso del espacio rural e indígena del estado de Chiapas, México. Su principal objetivo es conocer hacia dónde se están orientando las estrategias de reproducción de los jóvenes ante los cambios del entorno social, cultural y económico actual. El enfoque metodológico utilizado es el de los Modos de Vida Sostenibles (MVS). Los datos fueron recolectados a través de talleres participativos, encuestas, entrevistas, observación participante y revisión bibliográfica. Los resultados fueron interpretados y explicados con base en el marco teórico de estrategias de reproducción y modos de dominación de Pierre Bourdieu (2002). Se concluye que los modos de vida de la generación joven de la comunidad se desarrollan de manera distinta a la de sus padres. Por un lado, la cultura juvenil está arraigada en la cultura tzeltal y el contexto actual impone un cambio cultural, renovando así una matriz cultural. Y, por otro, las estrategias de reproducción de las nuevas generaciones campesinas se orientan a las de tipo agrícola, pluriactiva y laboral.
format Article
id doaj-art-36c4a814b8bd4468ace781ccbea7886a
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2011-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-36c4a814b8bd4468ace781ccbea7886a2025-02-06T16:19:13ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692011-01-01193892117Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de MéxicoLorena Juárez BolañosManuel Roberto Parra VázquezRamón Mariaca MéndezBlanca Mayela Díaz HernándezEl artículo presenta los resultados de una investigación realizada en la comunidad de Nuevo Progreso, municipio de Chilón, como parte de un estudio de caso del espacio rural e indígena del estado de Chiapas, México. Su principal objetivo es conocer hacia dónde se están orientando las estrategias de reproducción de los jóvenes ante los cambios del entorno social, cultural y económico actual. El enfoque metodológico utilizado es el de los Modos de Vida Sostenibles (MVS). Los datos fueron recolectados a través de talleres participativos, encuestas, entrevistas, observación participante y revisión bibliográfica. Los resultados fueron interpretados y explicados con base en el marco teórico de estrategias de reproducción y modos de dominación de Pierre Bourdieu (2002). Se concluye que los modos de vida de la generación joven de la comunidad se desarrollan de manera distinta a la de sus padres. Por un lado, la cultura juvenil está arraigada en la cultura tzeltal y el contexto actual impone un cambio cultural, renovando así una matriz cultural. Y, por otro, las estrategias de reproducción de las nuevas generaciones campesinas se orientan a las de tipo agrícola, pluriactiva y laboral.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41719205004jóvenesmodos de vidaestrategias de reproduccióncultura juvenilpobreza
spellingShingle Lorena Juárez Bolaños
Manuel Roberto Parra Vázquez
Ramón Mariaca Méndez
Blanca Mayela Díaz Hernández
Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de México
Estudios Sociales
jóvenes
modos de vida
estrategias de reproducción
cultura juvenil
pobreza
title Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de México
title_full Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de México
title_fullStr Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de México
title_full_unstemmed Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de México
title_short Modos de vida de los jóvenes en un espacio rural e indígena de México
title_sort modos de vida de los jovenes en un espacio rural e indigena de mexico
topic jóvenes
modos de vida
estrategias de reproducción
cultura juvenil
pobreza
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41719205004
work_keys_str_mv AT lorenajuarezbolanos modosdevidadelosjovenesenunespacioruraleindigenademexico
AT manuelrobertoparravazquez modosdevidadelosjovenesenunespacioruraleindigenademexico
AT ramonmariacamendez modosdevidadelosjovenesenunespacioruraleindigenademexico
AT blancamayeladiazhernandez modosdevidadelosjovenesenunespacioruraleindigenademexico