Los grandes asedios en el conflicto sucesorio castellanoleonés: los casos de Toledo en 1354 y 1368-9

El conflicto sucesorio que se originó en el reinado de Pedro I (1350) siguió, a grandes rasgos, los usos de la guerra plenomedieval. No obstante, conforme se fue recrudeciendo el conflicto, su desarrollo se extendió hasta convertirse en un escenario más de la Guerra de los Cien Años. El desarrollo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: David Gallego Valle, Jesús Manuel Molero García
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2024-12-01
Series:Gladius
Subjects:
Online Access:https://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/390
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832592273845518336
author David Gallego Valle
Jesús Manuel Molero García
author_facet David Gallego Valle
Jesús Manuel Molero García
author_sort David Gallego Valle
collection DOAJ
description El conflicto sucesorio que se originó en el reinado de Pedro I (1350) siguió, a grandes rasgos, los usos de la guerra plenomedieval. No obstante, conforme se fue recrudeciendo el conflicto, su desarrollo se extendió hasta convertirse en un escenario más de la Guerra de los Cien Años. El desarrollo de la disputa se centró, principalmente, en el control de las plazas, principalmente por asedios o golpes de mano. Bien es verdad que algunos hechos de armas, como fueron los cercos de Toledo de 1355 y 1368-9 que estudiamos en este trabajo, tuvieron una transcendencia fundamental, tanto por el lugar en disputa como por el propio desarrollo de las acciones militares ante una plaza de gran envergadura. Finalmente, la batalla decisiva entre Pedro I y Enrique II en las inmediaciones de Montiel, en cuyo desenlace murió el rey Pedro (1369), tuvo su origen precisamente en un movimiento táctico de los petristas para intentar levantar el citado cerco de la ciudad de Toledo.
format Article
id doaj-art-3555d7ad6e8847a8815097babbd015c0
institution Kabale University
issn 0436-029X
1988-4168
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Gladius
spelling doaj-art-3555d7ad6e8847a8815097babbd015c02025-01-21T11:16:01ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasGladius0436-029X1988-41682024-12-014410.3989/gladius.2024.390Los grandes asedios en el conflicto sucesorio castellanoleonés: los casos de Toledo en 1354 y 1368-9David Gallego Valle0Jesús Manuel Molero García1Universidad de Castilla-La ManchaUniversidad de Castilla-La Mancha El conflicto sucesorio que se originó en el reinado de Pedro I (1350) siguió, a grandes rasgos, los usos de la guerra plenomedieval. No obstante, conforme se fue recrudeciendo el conflicto, su desarrollo se extendió hasta convertirse en un escenario más de la Guerra de los Cien Años. El desarrollo de la disputa se centró, principalmente, en el control de las plazas, principalmente por asedios o golpes de mano. Bien es verdad que algunos hechos de armas, como fueron los cercos de Toledo de 1355 y 1368-9 que estudiamos en este trabajo, tuvieron una transcendencia fundamental, tanto por el lugar en disputa como por el propio desarrollo de las acciones militares ante una plaza de gran envergadura. Finalmente, la batalla decisiva entre Pedro I y Enrique II en las inmediaciones de Montiel, en cuyo desenlace murió el rey Pedro (1369), tuvo su origen precisamente en un movimiento táctico de los petristas para intentar levantar el citado cerco de la ciudad de Toledo. https://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/390Guerra civil castellanaToledo Pedro IEnrique IIguerra de asedio
spellingShingle David Gallego Valle
Jesús Manuel Molero García
Los grandes asedios en el conflicto sucesorio castellanoleonés: los casos de Toledo en 1354 y 1368-9
Gladius
Guerra civil castellana
Toledo
Pedro I
Enrique II
guerra de asedio
title Los grandes asedios en el conflicto sucesorio castellanoleonés: los casos de Toledo en 1354 y 1368-9
title_full Los grandes asedios en el conflicto sucesorio castellanoleonés: los casos de Toledo en 1354 y 1368-9
title_fullStr Los grandes asedios en el conflicto sucesorio castellanoleonés: los casos de Toledo en 1354 y 1368-9
title_full_unstemmed Los grandes asedios en el conflicto sucesorio castellanoleonés: los casos de Toledo en 1354 y 1368-9
title_short Los grandes asedios en el conflicto sucesorio castellanoleonés: los casos de Toledo en 1354 y 1368-9
title_sort los grandes asedios en el conflicto sucesorio castellanoleones los casos de toledo en 1354 y 1368 9
topic Guerra civil castellana
Toledo
Pedro I
Enrique II
guerra de asedio
url https://gladius.revistas.csic.es/index.php/gladius/article/view/390
work_keys_str_mv AT davidgallegovalle losgrandesasediosenelconflictosucesoriocastellanoleonesloscasosdetoledoen1354y13689
AT jesusmanuelmolerogarcia losgrandesasediosenelconflictosucesoriocastellanoleonesloscasosdetoledoen1354y13689