Ganarse la vida en tiempos de guerra. Los salarios en Tucumán en la primera mitad del siglo XIX Making
En un contexto político y económico tan convulsionado y por momentos caótico como el de las primeras décadas del siglo XIX, la obtención de recursos para la subsistencia fue, sin duda, uno de los principales desafíos de la mayor parte de la población tucumana. La escasez de metálico, el comportamien...
Saved in:
Main Author: | María Paula Parolo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2019-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23162344005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Diferenciales y discriminación de salarios contra la etnia mapuche en Chile
by: Grethel Zurita Zapata, et al.
Published: (2009-01-01) -
Relaciones analíticas entre salarios, productividad y precios. La canasta básica y su consumo en México, 1993-2011
by: Jesús Lechuga Montenegro, et al.
Published: (2015-01-01) -
El efecto de los salarios mínimos en los ingresos laborales de México
by: David S. Kaplan, et al.
Published: (2006-01-01) -
Salario nominal y salario real
by: Micha\u0142 Kalecki
Published: (2020-01-01) -
Cura de almas. Aproximación al clero secular de la diócesis de Córdoba del Tucumán, en la primera mitad del siglo XIX
by: Valentina Ayrolo
Published: (2001-12-01)