Ciencia y turismo: construyendo territorialidad. Representaciones sociales y prensa escrita
La construcción de territorialidad implica la participación de diversos agentes que intervienen aportando miradas, saberes y formas de apropiar el espacio. La prensa escrita se posiciona como comunicadora de los procesos sociales, culturales, políticos y económicos que acontecen pudiendo actuar com...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2022-07-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://170.210.83.53/index.php/geografia/article/view/3608 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832572935411335168 |
---|---|
author | Carolina Cohen Mariana Morgavi Marisol Vereda |
author_facet | Carolina Cohen Mariana Morgavi Marisol Vereda |
author_sort | Carolina Cohen |
collection | DOAJ |
description |
La construcción de territorialidad implica la participación de diversos agentes que intervienen aportando miradas, saberes y formas de apropiar el espacio. La prensa escrita se posiciona como comunicadora de los procesos sociales, culturales, políticos y económicos que acontecen pudiendo actuar como agente de cambio en la apropiación y delimitación espacial. Ushuaia y Punta Arenas se posicionan como dos de las cinco puertas de entrada a la Antártida, debido a su ubicación y funcionalidad, desempeñando un rol fundamental al tener la capacidad de brindar distintos servicios necesarios para que las actividades gubernamentales y no gubernamentales se puedan desarrollar en la Antártida. Desde esta mirada se propone analizar el lugar que ocupa la ciencia y el turismo como estrategia en la construcción de la territorialidad para las ciudades puerta de entrada a la Antártida, Ushuaia y Punta Arenas. Se implementó una metodología cualitativa basada en el análisis de contenido de documentos de los medios de comunicación masiva correspondientes al género periodístico (nacional y provincial) desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2019. Los resultados obtenidos reflejan los temas que revisten interés para ser divulgados por las localidades, mostrando coincidencia en algunos casos y distinguiéndose, en otros, en función de las prioridades que cada territorio asigna.
A través del análisis realizado se observa cómo varían las vinculaciones que se generan desde la prensa escrita con el espacio geográfico, en función de los grupos sociales involucrados y sus intereses, así como también según el nivel escalar. Evidencia, además, que son diversos los aspectos que contribuyen a la construcción de la territorialidad.
|
format | Article |
id | doaj-art-34e54f4e4a8d4a619274463c9c7d6fea |
institution | Kabale University |
issn | 0326-1735 2313-903X |
language | English |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, |
record_format | Article |
series | Boletín Geográfico |
spelling | doaj-art-34e54f4e4a8d4a619274463c9c7d6fea2025-02-02T05:58:07ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2022-07-01441Ciencia y turismo: construyendo territorialidad. Representaciones sociales y prensa escritaCarolina Cohen0Mariana Morgavi1Marisol Vereda2Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, CONICET.Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, CONICET.Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, CONICET. La construcción de territorialidad implica la participación de diversos agentes que intervienen aportando miradas, saberes y formas de apropiar el espacio. La prensa escrita se posiciona como comunicadora de los procesos sociales, culturales, políticos y económicos que acontecen pudiendo actuar como agente de cambio en la apropiación y delimitación espacial. Ushuaia y Punta Arenas se posicionan como dos de las cinco puertas de entrada a la Antártida, debido a su ubicación y funcionalidad, desempeñando un rol fundamental al tener la capacidad de brindar distintos servicios necesarios para que las actividades gubernamentales y no gubernamentales se puedan desarrollar en la Antártida. Desde esta mirada se propone analizar el lugar que ocupa la ciencia y el turismo como estrategia en la construcción de la territorialidad para las ciudades puerta de entrada a la Antártida, Ushuaia y Punta Arenas. Se implementó una metodología cualitativa basada en el análisis de contenido de documentos de los medios de comunicación masiva correspondientes al género periodístico (nacional y provincial) desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2019. Los resultados obtenidos reflejan los temas que revisten interés para ser divulgados por las localidades, mostrando coincidencia en algunos casos y distinguiéndose, en otros, en función de las prioridades que cada territorio asigna. A través del análisis realizado se observa cómo varían las vinculaciones que se generan desde la prensa escrita con el espacio geográfico, en función de los grupos sociales involucrados y sus intereses, así como también según el nivel escalar. Evidencia, además, que son diversos los aspectos que contribuyen a la construcción de la territorialidad. http://170.210.83.53/index.php/geografia/article/view/3608Construcciones socialesUshuaia Punta ArenasIdentidad territorialApropiación |
spellingShingle | Carolina Cohen Mariana Morgavi Marisol Vereda Ciencia y turismo: construyendo territorialidad. Representaciones sociales y prensa escrita Boletín Geográfico Construcciones sociales Ushuaia Punta Arenas Identidad territorial Apropiación |
title | Ciencia y turismo: construyendo territorialidad. Representaciones sociales y prensa escrita |
title_full | Ciencia y turismo: construyendo territorialidad. Representaciones sociales y prensa escrita |
title_fullStr | Ciencia y turismo: construyendo territorialidad. Representaciones sociales y prensa escrita |
title_full_unstemmed | Ciencia y turismo: construyendo territorialidad. Representaciones sociales y prensa escrita |
title_short | Ciencia y turismo: construyendo territorialidad. Representaciones sociales y prensa escrita |
title_sort | ciencia y turismo construyendo territorialidad representaciones sociales y prensa escrita |
topic | Construcciones sociales Ushuaia Punta Arenas Identidad territorial Apropiación |
url | http://170.210.83.53/index.php/geografia/article/view/3608 |
work_keys_str_mv | AT carolinacohen cienciayturismoconstruyendoterritorialidadrepresentacionessocialesyprensaescrita AT marianamorgavi cienciayturismoconstruyendoterritorialidadrepresentacionessocialesyprensaescrita AT marisolvereda cienciayturismoconstruyendoterritorialidadrepresentacionessocialesyprensaescrita |