Una mirada a los productos simétricos
La Teoría de Hiperespacios de Continuos es una línea de investigación en topología que apareció aproximadamente en la década de 1910 a 1920. En México se ha trabajado en esta área en los últimos 20 años. El hiperespacio conocido como el n-ésimo producto simétrico fue introducido por K. Borsuk y S. U...
Saved in:
Main Authors: | Gloria Andablo-Reyes, Enrique Castañeda-Alvarado |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2009-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411360010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Making Holes in the Second Symmetric Products of Dendrites and Some Fans
by: José G. Anaya, et al.
Published: (2012-01-01) -
Agujeros en el segundo producto simétrico de subcontinuos del continuo Figura 8
by: David Maya Escudero, et al.
Published: (2010-01-01) -
Un breve espacio para el mundo
de los hiperespacios
by: Gloria Andablo Reyes, et al.
Published: (2008-01-01) -
Conexidad en pequeño
y conexidad local en C¿(X)
by: Fernando Orozco Zitli
Published: (2006-01-01) -
La diferenciación de productos: Una breve nota
by: Avelino Martínez Sandoval
Published: (2005-01-01)