El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América Latina

Los objetivos del presente trabajo son, por un lado, mostrar que la relación entre América Latina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el fiel reflejo de una lucha de clases a escala mundial, donde la correlación de fuerzas internas y externas se ha articulado a lo largo de los años en favor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: David Barkin, Juan Santarcángelo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2024-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31378562001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085198880112640
author David Barkin
Juan Santarcángelo
author_facet David Barkin
Juan Santarcángelo
author_sort David Barkin
collection DOAJ
description Los objetivos del presente trabajo son, por un lado, mostrar que la relación entre América Latina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el fiel reflejo de una lucha de clases a escala mundial, donde la correlación de fuerzas internas y externas se ha articulado a lo largo de los años en favor del capital; por el otro, reflexionar sobre las posibilidades concretas que se presentan en la región ante el futuro si ésta pretende revertir esta nefasta historia. El artículo sostiene que el FMI ha cumplido un papel clave en la reconfiguración y la extensión del dominio del capital financiero internacional sobre los recursos productivos de América Latina, a partir de favorecer la consolidación de una clase capitalista local subordinada a los designios y el poder del capital trasnacional. Clasificación JEL:N46, O54, P16.
format Article
id doaj-art-33fc992002f647079f93f950304ba6d7
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2024-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-33fc992002f647079f93f950304ba6d72025-02-06T16:17:13ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2024-01-019136223926310.20430/ete.v91i362.2090El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América LatinaDavid BarkinJuan SantarcángeloLos objetivos del presente trabajo son, por un lado, mostrar que la relación entre América Latina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el fiel reflejo de una lucha de clases a escala mundial, donde la correlación de fuerzas internas y externas se ha articulado a lo largo de los años en favor del capital; por el otro, reflexionar sobre las posibilidades concretas que se presentan en la región ante el futuro si ésta pretende revertir esta nefasta historia. El artículo sostiene que el FMI ha cumplido un papel clave en la reconfiguración y la extensión del dominio del capital financiero internacional sobre los recursos productivos de América Latina, a partir de favorecer la consolidación de una clase capitalista local subordinada a los designios y el poder del capital trasnacional. Clasificación JEL:N46, O54, P16.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31378562001fmilucha de clasesamérica latinaeconomía política
spellingShingle David Barkin
Juan Santarcángelo
El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América Latina
El Trimestre Económico
fmi
lucha de clases
américa latina
economía política
title El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América Latina
title_full El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América Latina
title_fullStr El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América Latina
title_full_unstemmed El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América Latina
title_short El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América Latina
title_sort el fmi como instrumento clave en la lucha de clases reflexiones a partir de america latina
topic fmi
lucha de clases
américa latina
economía política
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31378562001
work_keys_str_mv AT davidbarkin elfmicomoinstrumentoclaveenlaluchadeclasesreflexionesapartirdeamericalatina
AT juansantarcangelo elfmicomoinstrumentoclaveenlaluchadeclasesreflexionesapartirdeamericalatina