La religión secreta de los alemanes: panteísmo y revolución en la Alemania decimonónica (1831-1848). Primera parte
En este trabajo utilizaremos la tipología schmittiana de pares conceptuales teológico-políticos como marco interpretativo para estudiar cómo el panteísmo fue considerado en la Alemania decimonónica (especialmente entre 1831 y 1848) como una doctrina revolucionariaen un sentido político. En esta prim...
Saved in:
Main Author: | Héctor del Estal Sánchez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2020-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268060007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La religión secreta de los alemanes: panteísmo y revolución en la Alemania decimonónica (1831-1848). Segunda parte
by: Héctor del Estal Sánchez
Published: (2020-01-01) -
The constant reality beyond exception and rule in Dietrich Bonhoeffer's theology
by: K. Radler
Published: (2023-06-01) -
Democracia y pluralismo en el ocaso de la soberanía
by: Luis Alejandro Rossi
Published: (2014-01-01) -
La dictadura como encarnación de lo político: anotaciones en torno a Carl Schmitt
by: Wilmar Arley Martínez Márquez
Published: (2009-01-01) -
El Colegio Alemán de Cartagena, España (1931-1945)
by: Gerhard Lang
Published: (2023-12-01)