El pasillo ecuatoriano: noción de identidad sonora
El presente trabajo estudia al pasillo como texto poético-musical arraigado a una gestión personal de sentimientos de los ecuatorianos, y como manifestación cultural tan nuestra pero, a la vez, tan extraña, por omitida o desvalorizada. El objeto de estudio es el pasillo clásico -pasillo canción o p...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
2004-01-01
|
Series: | Íconos |
Subjects: | |
Online Access: | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3118 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832595177200418816 |
---|---|
author | Wilma Granda |
author_facet | Wilma Granda |
author_sort | Wilma Granda |
collection | DOAJ |
description |
El presente trabajo estudia al pasillo como texto poético-musical arraigado a una gestión personal de sentimientos de los ecuatorianos, y como manifestación cultural tan nuestra pero, a la vez, tan extraña, por omitida o desvalorizada. El objeto de estudio es el pasillo clásico -pasillo canción o poético- que fuera grabado en disco a inicios del siglo XX, porque éste aún circula en boca de generaciones actuales.
|
format | Article |
id | doaj-art-33300cb13f9045fb86bc4c9e3270a9a7 |
institution | Kabale University |
issn | 1390-1249 1390-8065 |
language | Spanish |
publishDate | 2004-01-01 |
publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador |
record_format | Article |
series | Íconos |
spelling | doaj-art-33300cb13f9045fb86bc4c9e3270a9a72025-01-19T10:10:54ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652004-01-011810.17141/iconos.18.2004.3118El pasillo ecuatoriano: noción de identidad sonoraWilma Granda El presente trabajo estudia al pasillo como texto poético-musical arraigado a una gestión personal de sentimientos de los ecuatorianos, y como manifestación cultural tan nuestra pero, a la vez, tan extraña, por omitida o desvalorizada. El objeto de estudio es el pasillo clásico -pasillo canción o poético- que fuera grabado en disco a inicios del siglo XX, porque éste aún circula en boca de generaciones actuales. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3118identidad musicalpasillogénero musicalteatralización de los sentimientossimbología urbana |
spellingShingle | Wilma Granda El pasillo ecuatoriano: noción de identidad sonora Íconos identidad musical pasillo género musical teatralización de los sentimientos simbología urbana |
title | El pasillo ecuatoriano: noción de identidad sonora |
title_full | El pasillo ecuatoriano: noción de identidad sonora |
title_fullStr | El pasillo ecuatoriano: noción de identidad sonora |
title_full_unstemmed | El pasillo ecuatoriano: noción de identidad sonora |
title_short | El pasillo ecuatoriano: noción de identidad sonora |
title_sort | el pasillo ecuatoriano nocion de identidad sonora |
topic | identidad musical pasillo género musical teatralización de los sentimientos simbología urbana |
url | https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/3118 |
work_keys_str_mv | AT wilmagranda elpasilloecuatorianonociondeidentidadsonora |