Perspectivas institucionales sobre la democracia en América Latina en los tiempos actuales
Las democracias en América Latina son objeto de disputa en el marco de la interpretación, análisis y propuestas por parte de diversos actores: intelectuales, partidos políticos, movimientos sociales, iglesias, ONG, agencias multilaterales y en algunos casos actores armados ilegales. En este campo d...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2021-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39666192010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085052332179456 |
---|---|
author | Juan Felipe Quintero Leguizamón Estefan Baleta López Ramiro Rodríguez Beltrán |
author_facet | Juan Felipe Quintero Leguizamón Estefan Baleta López Ramiro Rodríguez Beltrán |
author_sort | Juan Felipe Quintero Leguizamón |
collection | DOAJ |
description | Las democracias en América Latina son objeto de disputa en el marco de la interpretación, análisis y propuestas por parte de diversos actores: intelectuales, partidos políticos, movimientos sociales, iglesias, ONG, agencias multilaterales y en algunos casos actores armados ilegales. En este campo de disputa hemos centrado nuestra atención en los informes diseñados por instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Agencia Americana para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), que además de responder a los intereses del establecimiento suelen estar acompañados por una serie de recomendaciones que son casi de obligatorio cumplimiento para los Estados miembros so pena de perder el apoyo internacional. A partir de un análisis crítico de estos informes, sustentado en el análisis del discurso, este artículo aborda, principalmente, la articulación de las democracias en América Latina con respecto a la justicia social, la ciudadanía y la relación Estado y soberanía. |
format | Article |
id | doaj-art-31daebc64ee445b29a7d6b90328b76a4 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-31daebc64ee445b29a7d6b90328b76a42025-02-06T16:18:40ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422021-01-0137217233https://doi.org/10.25058/20112742.n37.10Perspectivas institucionales sobre la democracia en América Latina en los tiempos actualesJuan Felipe Quintero LeguizamónEstefan Baleta LópezRamiro Rodríguez BeltránLas democracias en América Latina son objeto de disputa en el marco de la interpretación, análisis y propuestas por parte de diversos actores: intelectuales, partidos políticos, movimientos sociales, iglesias, ONG, agencias multilaterales y en algunos casos actores armados ilegales. En este campo de disputa hemos centrado nuestra atención en los informes diseñados por instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Agencia Americana para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), que además de responder a los intereses del establecimiento suelen estar acompañados por una serie de recomendaciones que son casi de obligatorio cumplimiento para los Estados miembros so pena de perder el apoyo internacional. A partir de un análisis crítico de estos informes, sustentado en el análisis del discurso, este artículo aborda, principalmente, la articulación de las democracias en América Latina con respecto a la justicia social, la ciudadanía y la relación Estado y soberanía.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39666192010democraciainstitucionalismojusticia socialciudadaníaestadosoberanía |
spellingShingle | Juan Felipe Quintero Leguizamón Estefan Baleta López Ramiro Rodríguez Beltrán Perspectivas institucionales sobre la democracia en América Latina en los tiempos actuales Tabula Rasa: Revista de Humanidades democracia institucionalismo justicia social ciudadanía estado soberanía |
title | Perspectivas institucionales sobre la democracia en América Latina en los tiempos actuales |
title_full | Perspectivas institucionales sobre la democracia en América Latina en los tiempos actuales |
title_fullStr | Perspectivas institucionales sobre la democracia en América Latina en los tiempos actuales |
title_full_unstemmed | Perspectivas institucionales sobre la democracia en América Latina en los tiempos actuales |
title_short | Perspectivas institucionales sobre la democracia en América Latina en los tiempos actuales |
title_sort | perspectivas institucionales sobre la democracia en america latina en los tiempos actuales |
topic | democracia institucionalismo justicia social ciudadanía estado soberanía |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39666192010 |
work_keys_str_mv | AT juanfelipequinteroleguizamon perspectivasinstitucionalessobrelademocraciaenamericalatinaenlostiemposactuales AT estefanbaletalopez perspectivasinstitucionalessobrelademocraciaenamericalatinaenlostiemposactuales AT ramirorodriguezbeltran perspectivasinstitucionalessobrelademocraciaenamericalatinaenlostiemposactuales |