Modalidades de allegamiento residencial en la población adulta mayor argentina y mexicana: determinantes socioeconómicos y diferencias regionales
La transición demográfica ha derivado en el progresivo envejecimiento de las poblaciones de los países de América Latina y el Caribe. Hasta el momento se desconoce cuál será el impacto del envejecimiento demográfico en las sociedades con menor afluencia de recursos económicos y, aún más, en contexto...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2015-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242740004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085432127455232 |
---|---|
author | Nélida Redondo Sagrario Garay Verónica Montes de Oca |
author_facet | Nélida Redondo Sagrario Garay Verónica Montes de Oca |
author_sort | Nélida Redondo |
collection | DOAJ |
description | La transición demográfica ha derivado en el progresivo envejecimiento de las poblaciones de los países de América Latina y el Caribe. Hasta el momento se desconoce cuál será el impacto del envejecimiento demográfico en las sociedades con menor afluencia de recursos económicos y, aún más, en contextos de pobreza. Según los estudios de historia demográfica, una de las consecuencias del envejecimiento poblacional es el cambio en las modalidades y configuraciones de los arreglos familiares en los que residen las personas adultas mayores. En este artículo se analizan comparativamente los tipos de hogar y allegamiento generacional de convivencia de las personas mayores en México y Argentina y, a su vez, en las regiones que conforman cada uno de estos países. Se contrasta el tipo de hogar, las modalidades de allegamiento generacional y el nivel de envejecimiento demográfico regional con las características de las poblaciones de adultos mayores seleccionadas: a) pobreza por ingresos, b) cobertura previsional y c) cobertura de salud. Asimismo, se elaboró un modelo logístico multinomial para estimar la probabilidad relativa de residir en distintos tipos de hogar considerando como variables independientes: a) el sexo, b) la edad, c) el nivel educativo y d) las regiones de residencia. El propósito del análisis comparado es documentar el impacto del envejecimiento demográfico y del desarrollo económico y social de las regiones en las modalidades de allegamiento residencial de las personas adultas mayores en dos países de América Latina y el Caribe. |
format | Article |
id | doaj-art-31ae9e69bb4e452cbc1dd8bd1108f44c |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-31ae9e69bb4e452cbc1dd8bd1108f44c2025-02-06T16:16:01ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152015-01-01303597649Modalidades de allegamiento residencial en la población adulta mayor argentina y mexicana: determinantes socioeconómicos y diferencias regionalesNélida RedondoSagrario GarayVerónica Montes de OcaLa transición demográfica ha derivado en el progresivo envejecimiento de las poblaciones de los países de América Latina y el Caribe. Hasta el momento se desconoce cuál será el impacto del envejecimiento demográfico en las sociedades con menor afluencia de recursos económicos y, aún más, en contextos de pobreza. Según los estudios de historia demográfica, una de las consecuencias del envejecimiento poblacional es el cambio en las modalidades y configuraciones de los arreglos familiares en los que residen las personas adultas mayores. En este artículo se analizan comparativamente los tipos de hogar y allegamiento generacional de convivencia de las personas mayores en México y Argentina y, a su vez, en las regiones que conforman cada uno de estos países. Se contrasta el tipo de hogar, las modalidades de allegamiento generacional y el nivel de envejecimiento demográfico regional con las características de las poblaciones de adultos mayores seleccionadas: a) pobreza por ingresos, b) cobertura previsional y c) cobertura de salud. Asimismo, se elaboró un modelo logístico multinomial para estimar la probabilidad relativa de residir en distintos tipos de hogar considerando como variables independientes: a) el sexo, b) la edad, c) el nivel educativo y d) las regiones de residencia. El propósito del análisis comparado es documentar el impacto del envejecimiento demográfico y del desarrollo económico y social de las regiones en las modalidades de allegamiento residencial de las personas adultas mayores en dos países de América Latina y el Caribe.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242740004envejecimientoallegamiento residencialregionesurbanizaciónargentinaméxico |
spellingShingle | Nélida Redondo Sagrario Garay Verónica Montes de Oca Modalidades de allegamiento residencial en la población adulta mayor argentina y mexicana: determinantes socioeconómicos y diferencias regionales Estudios Demográficos y Urbanos envejecimiento allegamiento residencial regiones urbanización argentina méxico |
title | Modalidades de allegamiento residencial en la población adulta mayor argentina y mexicana: determinantes socioeconómicos y diferencias regionales |
title_full | Modalidades de allegamiento residencial en la población adulta mayor argentina y mexicana: determinantes socioeconómicos y diferencias regionales |
title_fullStr | Modalidades de allegamiento residencial en la población adulta mayor argentina y mexicana: determinantes socioeconómicos y diferencias regionales |
title_full_unstemmed | Modalidades de allegamiento residencial en la población adulta mayor argentina y mexicana: determinantes socioeconómicos y diferencias regionales |
title_short | Modalidades de allegamiento residencial en la población adulta mayor argentina y mexicana: determinantes socioeconómicos y diferencias regionales |
title_sort | modalidades de allegamiento residencial en la poblacion adulta mayor argentina y mexicana determinantes socioeconomicos y diferencias regionales |
topic | envejecimiento allegamiento residencial regiones urbanización argentina méxico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31242740004 |
work_keys_str_mv | AT nelidaredondo modalidadesdeallegamientoresidencialenlapoblacionadultamayorargentinaymexicanadeterminantessocioeconomicosydiferenciasregionales AT sagrariogaray modalidadesdeallegamientoresidencialenlapoblacionadultamayorargentinaymexicanadeterminantessocioeconomicosydiferenciasregionales AT veronicamontesdeoca modalidadesdeallegamientoresidencialenlapoblacionadultamayorargentinaymexicanadeterminantessocioeconomicosydiferenciasregionales |