La formación de maestros durante la transición y la restauración democrática (1976-1986)
España, en la última etapa del franquismo, con el despegue económico y tecnológico fue permeable a los cambios científico-educativos. Tanto los aparatos del sistema como la pedagogía académica incorporaron algunas de las innovaciones internacionales que circulaban en aquellas fechas. En el contexto...
Saved in:
Main Author: | Teresa González Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2013-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27430137003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La transición a la democracia en Chile según la derecha
by: Edgar de Jesús Velásquez Rivera
Published: (2006-01-01) -
Maestros y educadores en el espacio común de las profesiones y la educación superior
by: José Antonio Caride, et al.
Published: (2017-01-01) -
La formación universitaria de los maestros de Educación Primaria
by: Isabel Cantón Mayo, et al.
Published: (2013-01-01) -
“Sacar la cabeza”. El desarrollo de la militancia política juvenil durante la transición democrática en Resistencia, Chaco (1980-1983)
by: Marina Campusano
Published: (2023-01-01) -
Las transiciones escolares: una oportunidad de desarrollo integral para niños y niñas
by: Sara Victoria Alvarado, et al.
Published: (2009-01-01)