Las dimensiones de la pandemia de Covid-19
Este artículo hace una reflexión multidimensional sobre la pandemia de la Covid-19. Sostiene que el acercamiento analítico dominante a la enfermedad es médico y epidemiológico, lo que conduce a subestimar sus determinantes e impactos socioeconómicos y políticos. Asimismo, afirma que el conocimiento...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2020-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31368079002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo hace una reflexión multidimensional sobre la pandemia de la Covid-19. Sostiene que el acercamiento analítico dominante a la enfermedad es médico y epidemiológico, lo que conduce a subestimar sus determinantes e impactos socioeconómicos y políticos. Asimismo, afirma que el conocimiento científico sobre la Covid-19 todavía es escaso y contradictorio, lo que dificulta el razonamiento. Analiza inicialmente la magnitud del problema en comparación con otras causas de muerte en México y examina cómo diferentes condiciones sociales y económicas parecen cruciales para explicar la frecuencia y la severidad de la enfermedad. Explora la actuación del complejo médico-industrial, referida a la producción de vacunas, medicamentos, equipo médico y otros insumos, y detecta dos conductas divergentes: una altamente especulativa, incluyendo la financiera, y otra que actualmente ha prometido no sacar una ganancia. Finalmente, se adelantan algunas consideraciones sobre la manera en que el virus está cambiando los procesos políticos. |
---|---|
ISSN: | 0041-3011 2448-718X |