La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina
El artículo analiza los funerales organizados por el Estado nacional argentino entre 1906 y 1914. Los funerales son considerados como un rito de pasaje y como fiestas cívicas a través de las cuales el régimen celebraba a la vez a sus grandes hombres y sus propios méritos. El artículo es sensible a l...
Saved in:
Main Author: | Sandra Gayol |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2012-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133475001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
“Esta sangre es inmensamente fecunda”.Un análisis de los funerales de los militares “caídos” en la llamada “lucha contra la subversión” (1973-1974)
by: Santiago Garaño, et al.
Published: (2018-01-01) -
Immunodiffusion assay as a method of bovine leucosis post-mortem diagnosis
by: A. R. Mustafayev
Published: (2022-03-01) -
Post-mortem and histological lesions in the European minks (Mustela lutreola) induced by spontaneous infection with coronavirus SARS-CoV-2
by: I. A. Subbotina, et al.
Published: (2021-07-01) -
El género implícito de las carreras universitarias de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante
by: Karen Alejandra Serna Tello, et al.
Published: (2024-01-01) -
La carrera profesional para el profesorado
by: José Gimeno Sacristán
Published: (2010-01-01)