Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democracias
El problema se ha nombrado de muchas maneras: incapacidad de proveer políticas acertadas, corrupción, desencanto o abstención electoral, entre otros indicadores de la crisis de legitimidad que atraviesan al sistema. En la búsqueda de soluciones, se discute la viabilidad de mecanismos alternativo...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2019-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264997026 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085498230734848 |
---|---|
author | Ramón A. Feenstra Yanina Welp |
author_facet | Ramón A. Feenstra Yanina Welp |
author_sort | Ramón A. Feenstra |
collection | DOAJ |
description | El problema se ha nombrado de muchas maneras: incapacidad de proveer políticas acertadas, corrupción, desencanto o abstención electoral, entre otros indicadores de la crisis de legitimidad que atraviesan al sistema. En la búsqueda de soluciones, se discute la viabilidad de mecanismos alternativos o complementarios a los representativos: ¿Es el referendo un buen instrumento para incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones? ¿Pueden los procesos deliberativos contrarrestar los efectos de las fake news? ¿Debería el gobierno de los expertos reemplazar a los “incompetentes políticos”? o ¿Debería promoverse el gobierno de “los comunes”, seleccionados por sorteo? Aquí discutimos determinados modelos de democracia disponibles –representativa, participativa, deliberativa, aleatoria y monitorizada– para proponer una “ecología de la participación”. En otras palabras, sugerimos entender los mecanismos de ejercicio del poder, en un sistema determinado, como estructuras de incentivos socio-políticos que promueven la formación de consensos o la polarización, el control o la delegación, la ampliación de la agenda pública o su restricción, la demagogia o el debate informado. |
format | Article |
id | doaj-art-3069c5c72ccc4ed38672e4c0864439d5 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-3069c5c72ccc4ed38672e4c0864439d52025-02-06T16:09:07ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992019-01-012142585604https://doi.org/10.12795/araucaria.2019.i42.25Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democraciasRamón A. FeenstraYanina WelpEl problema se ha nombrado de muchas maneras: incapacidad de proveer políticas acertadas, corrupción, desencanto o abstención electoral, entre otros indicadores de la crisis de legitimidad que atraviesan al sistema. En la búsqueda de soluciones, se discute la viabilidad de mecanismos alternativos o complementarios a los representativos: ¿Es el referendo un buen instrumento para incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones? ¿Pueden los procesos deliberativos contrarrestar los efectos de las fake news? ¿Debería el gobierno de los expertos reemplazar a los “incompetentes políticos”? o ¿Debería promoverse el gobierno de “los comunes”, seleccionados por sorteo? Aquí discutimos determinados modelos de democracia disponibles –representativa, participativa, deliberativa, aleatoria y monitorizada– para proponer una “ecología de la participación”. En otras palabras, sugerimos entender los mecanismos de ejercicio del poder, en un sistema determinado, como estructuras de incentivos socio-políticos que promueven la formación de consensos o la polarización, el control o la delegación, la ampliación de la agenda pública o su restricción, la demagogia o el debate informado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264997026democraciaparticipaciónciudadaníamodelos de democracia |
spellingShingle | Ramón A. Feenstra Yanina Welp Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democracias Araucaria democracia participación ciudadanía modelos de democracia |
title | Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democracias |
title_full | Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democracias |
title_fullStr | Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democracias |
title_full_unstemmed | Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democracias |
title_short | Sobre demos, cracias y gogias. Reflexiones sobre las democracias |
title_sort | sobre demos cracias y gogias reflexiones sobre las democracias |
topic | democracia participación ciudadanía modelos de democracia |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264997026 |
work_keys_str_mv | AT ramonafeenstra sobredemoscraciasygogiasreflexionessobrelasdemocracias AT yaninawelp sobredemoscraciasygogiasreflexionessobrelasdemocracias |