ESTUDIO TERMODINÁMICO DEL PROCESO ALUMINOTÉRMICO Y CARBOTÉRMICO PARA LA SÍNTESIS DE CERMET A PARTIR DE COLAS NIQUELÍFERAS
Introducción: Los cermets son considerados materiales avanzados que presentan una mayor versatilidad de aplicaciones; pero los parámetros de procesamiento afectan significativamente la propiedad final y la microestructura del sistema cermet. Esto sugiere la necesidad de elegir una ruta de síntesis a...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
2024-12-01
|
Series: | Revista Centro Azúcar |
Subjects: | |
Online Access: | http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/826 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción:
Los cermets son considerados materiales avanzados que presentan una mayor versatilidad de aplicaciones; pero los parámetros de procesamiento afectan significativamente la propiedad final y la microestructura del sistema cermet. Esto sugiere la necesidad de elegir una ruta de síntesis adecuada.
Objetivo:
Evaluar la posibilidad de ocurrencia de las reacciónes aluminotérmicas y carbotérmicas de las colas niquelíferas mediante un estudio termodinámico que contribuya al desarrollo de una línea estratégica en la obtención de cermets.
Materiales y Métodos:
Se utilizan las colas niquelíferas como materia prima para la obtención del cermet mediante reacciones autopropagadas a altas temperaturas. Se realiza un estudio termodinámico considerando en ello el comportamiento de las energías libres en función de la temperatura, según el diagrama e Ellingham, determinando la posibilidad de ocurrencia de las reacciones que rigen la aluminotermia y la carbotérmica.
Resultados y Discusión:
El estudio termodinámico refleja que las reacciones predichas ocurren de manera espontánea para el rango de temperatura (300K – 1500K), exceptuando las reacciones del MgO, Cr2O3, SiO2, TiO2.
Conclusiones:
Las reacciones aluminotérmicas de las colas son espontáneas, propiciando la ocurrencia de reacciones autosostenidas; constituyendo una nueva alternativa para obtener materiales de alto valor de uso y altas prestaciones. |
---|---|
ISSN: | 2223-4861 |