DE TESTIGOS MODESTOS Y PUNTOS CERO DE OBSERVACIÓN: LAS INCÓMODAS INTERSECCIONES ENTRE CIENCIA Y COLONIALIDAD
La intención de este trabajo es problematizar las relaciones entre ciencia y colonialidad, a partir de dos campos del pensamiento crítico contemporáneo. Con este propósito se recogen algunas de las principales discusiones que en este sentido, se han realizado desde los Estudios Feministas de la Cien...
Saved in:
Main Author: | Liliana Vargas-Monroy |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2010-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39617422005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Descolonizar el censo. La división social de las ciencias sociales y el lugar de sus herramientas en la genealogía colonial
by: Pablo Estévez Hernández
Published: (2020-01-01) -
BIOPOLÍTICA Y COLONIALIDAD. UNA LECTURA CRÍTICA DE HOMO SACER
by: Alejandro De Oto, et al.
Published: (2010-01-01) -
El pensamiento y su lugar: consideraciones epistemológicas en torno al punto de vista feminista y el pensamiento fronterizo
by: Stefan Pimmer
Published: (2017-01-01) -
Mundos y conocimientos de otro modo. El programa de investigación de modernidad/colonialidad latinoamericano
by: Arturo Escobar
Published: (2003-01-01) -
El sistema-mundo más allá de 1492: modernidad, cristiandad y colonialidad: aproximación al giro historiográfico decolonial
by: José Romero Losacco
Published: (2020-01-01)