Los indígenas del País de los Médanos , Pampa centro-oriental (1780-1806).
Los indios de Leu Mapu se hacen visibles en distinta documentación producida a partir de 1780 en la frontera de Buenos Aires y luego en los diarios de Justo Molina y Vasconcelos referidos a sus viajes por las pampas de 1804 y 1805. Estos nativos integraron las poblaciones denominadas ranqueles en s...
Saved in:
Main Authors: | Daniel Villar, Juan Francisco Jiménez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2013-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23133477001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La invisibilización de los nombres indígenas en los topónimos de las reducciones jesuitas de la Pampa (Buenos Aires, actual Argentina)
by: Sabrina Vollweiler
Published: (2024-01-01) -
Identidad y fantasma: situando las nuevas prácticas de libertad del movimiento indígena en La Pampa
by: Axel Lazzari
Published: (2007-01-01) -
Las cartas ranqueles del siglo XIX: un corpus en construcción
by: Marcela Tamagnini
Published: (2019-01-01) -
Identidad y políticas de reconocimiento: discurso y prácticas en la construcción de la alteridad de los pueblos originarios
by: Mario Eduardo Mendoza
Published: (2007-01-01) -
La política interétnica de los ranqueles durante la segunda mitad del siglo XIX
by: Graciana Pérez Zavala
Published: (2007-01-01)