«Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar allí»

Es difícil cambiar el imaginario transnacional del riesgo relacionado con Colombia en la época dorada de la política de “seguridad democrática”. Valiéndose de su estabilidad, este imaginario debe ser tomado en cuenta obligatoriamente para que pueda ser disuadido a través de las políticas promocional...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marie-Laure Guilland
Format: Article
Language:deu
Published: Association Via@ 2012-03-01
Series:Via@
Subjects:
Online Access:https://journals.openedition.org/viatourism/1252
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832578251406442496
author Marie-Laure Guilland
author_facet Marie-Laure Guilland
author_sort Marie-Laure Guilland
collection DOAJ
description Es difícil cambiar el imaginario transnacional del riesgo relacionado con Colombia en la época dorada de la política de “seguridad democrática”. Valiéndose de su estabilidad, este imaginario debe ser tomado en cuenta obligatoriamente para que pueda ser disuadido a través de las políticas promocionales turísticas del país. Sin embargo, las embajadas extranjeras permanecen en estado de alerta en cuanto a los riesgos a los que los viajeros se exponen en Colombia. Al mismo tiempo, ciertos turistas, en búsqueda de sentido y reconocimiento, van a utilizar el imaginario del riesgo, jugando con los estereotipos colombianos durante un trekking en Sierra Nevada de Santa Marta. ¿Existe o no un riesgo real ? Poco importa, mientras que el imaginario al que se le asocia, sea compartido y que los viajeros a su regreso puedan difundirlo con el fin de distinguirse de los otros turistas. De esta manera, conservan el imaginario del riesgo, tan combatido por las promociones oficiales colombianas.
format Article
id doaj-art-2f0c28ad95f147fe8a2d380a39b6e67d
institution Kabale University
issn 2259-924X
language deu
publishDate 2012-03-01
publisher Association Via@
record_format Article
series Via@
spelling doaj-art-2f0c28ad95f147fe8a2d380a39b6e67d2025-01-30T14:05:50ZdeuAssociation Via@Via@2259-924X2012-03-01110.4000/viatourism.1252«Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar allí»Marie-Laure GuillandEs difícil cambiar el imaginario transnacional del riesgo relacionado con Colombia en la época dorada de la política de “seguridad democrática”. Valiéndose de su estabilidad, este imaginario debe ser tomado en cuenta obligatoriamente para que pueda ser disuadido a través de las políticas promocionales turísticas del país. Sin embargo, las embajadas extranjeras permanecen en estado de alerta en cuanto a los riesgos a los que los viajeros se exponen en Colombia. Al mismo tiempo, ciertos turistas, en búsqueda de sentido y reconocimiento, van a utilizar el imaginario del riesgo, jugando con los estereotipos colombianos durante un trekking en Sierra Nevada de Santa Marta. ¿Existe o no un riesgo real ? Poco importa, mientras que el imaginario al que se le asocia, sea compartido y que los viajeros a su regreso puedan difundirlo con el fin de distinguirse de los otros turistas. De esta manera, conservan el imaginario del riesgo, tan combatido por las promociones oficiales colombianas.https://journals.openedition.org/viatourism/1252turismoriesgoColombiatransgresiónaventura
spellingShingle Marie-Laure Guilland
«Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar allí»
Via@
turismo
riesgo
Colombia
transgresión
aventura
title «Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar allí»
title_full «Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar allí»
title_fullStr «Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar allí»
title_full_unstemmed «Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar allí»
title_short «Colombia, el único riesgo es que te quieras quedar allí»
title_sort colombia el unico riesgo es que te quieras quedar alli
topic turismo
riesgo
Colombia
transgresión
aventura
url https://journals.openedition.org/viatourism/1252
work_keys_str_mv AT marielaureguilland colombiaelunicoriesgoesquetequierasquedaralli