Impacto en la calidad de vida y bienestar emocional de pacientes con cáncer de próstata según el tratamiento recibido
Describir y sintetizar la evidencia existente sobre el impacto en la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes con cáncer de próstata según la intervención recibida. Realizamos una revisión de la literatura en cuatro bases de dat...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Colombiana de Urología
2024-04-01
|
Series: | Urología Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.urologiacolombiana.com/frame_esp.php?id=47 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832569246469586944 |
---|---|
author | Felipe Botero-Rodríguez Liz M. Martínez-Torres Laura A. Vivas-Restrepo Lucía López-Paternostro Jennifer Clavijo-Marín Juan G. Cataño-Cataño |
author_facet | Felipe Botero-Rodríguez Liz M. Martínez-Torres Laura A. Vivas-Restrepo Lucía López-Paternostro Jennifer Clavijo-Marín Juan G. Cataño-Cataño |
author_sort | Felipe Botero-Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | Describir y sintetizar la evidencia existente sobre el impacto en la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes con cáncer de próstata según la intervención recibida. Realizamos una revisión de la literatura en cuatro bases de datos (Medline, Embase, Bolsa de Valores en Salud [BVS] y PsycNet), incluyendo términos relacionados con cáncer de próstata, calidad de vida y bienestar emocional, y su tratamiento. Incluimos 36 artículos, los cuales señalan un impacto por parte de todas las terapias evaluadas, que, a la vez, puede estar mediado en parte por el curso natural de la enfermedad u otros factores asociados. Se encontró a los síntomas relacionados con la función urinaria y sexual de los pacientes a largo plazo como más prevalentes en el impacto negativo de la calidad de vida. No obstante, algunos estudios mostraron una mejoría en la calidad de vida de los pacientes años después de iniciar el tratamiento, lo cual puede estar relacionado con un proceso adaptativo, y con el fenómeno de response shift. Los diferentes tratamientos para el cáncer de próstata tienen un efecto en la calidad de vida impactando en las actividades de la vida cotidiana, lo cual hace pertinente la valoración y el seguimiento en salud mental periódico y oportuno, con enfoques cognitivos y educativos para tratar los síntomas de salud mental y disminuir su carga de la enfermedad.
|
format | Article |
id | doaj-art-2ef19d8b0d204929b9693a24aa1f3c49 |
institution | Kabale University |
issn | 0120-789X |
language | English |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | Sociedad Colombiana de Urología |
record_format | Article |
series | Urología Colombiana |
spelling | doaj-art-2ef19d8b0d204929b9693a24aa1f3c492025-02-02T22:37:15ZengSociedad Colombiana de UrologíaUrología Colombiana0120-789X2024-04-0133210.24875/RUC.23000079Impacto en la calidad de vida y bienestar emocional de pacientes con cáncer de próstata según el tratamiento recibidoFelipe Botero-Rodríguez0Liz M. Martínez-Torres1Laura A. Vivas-Restrepo2Lucía López-Paternostro3Jennifer Clavijo-Marín4Juan G. Cataño-Cataño5Departamento de Epidemiología Clínica y Bioestadística; Semillero de Epidemiología Clínica, Facultad de Medicina; Departamento de Psiquiatría y Salud Mental; Facultad de Medicina, Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, ColombiaSemillero de Epidemiología Clínica, Facultad de Medicina, Facultad de Medicina, Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, ColombiaSemillero de Epidemiología Clínica, Facultad de Medicina, Facultad de Medicina, Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, ColombiaSemillero de Epidemiología Clínica, Facultad de Medicina, Facultad de Medicina, Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, ColombiaDepartamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina, Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, ColombiaDepartamento de Cirugía y Especialidades, Unidad de Urología, Facultad de Medicina, Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, ColombiaDescribir y sintetizar la evidencia existente sobre el impacto en la calidad de vida y el bienestar emocional de los pacientes con cáncer de próstata según la intervención recibida. Realizamos una revisión de la literatura en cuatro bases de datos (Medline, Embase, Bolsa de Valores en Salud [BVS] y PsycNet), incluyendo términos relacionados con cáncer de próstata, calidad de vida y bienestar emocional, y su tratamiento. Incluimos 36 artículos, los cuales señalan un impacto por parte de todas las terapias evaluadas, que, a la vez, puede estar mediado en parte por el curso natural de la enfermedad u otros factores asociados. Se encontró a los síntomas relacionados con la función urinaria y sexual de los pacientes a largo plazo como más prevalentes en el impacto negativo de la calidad de vida. No obstante, algunos estudios mostraron una mejoría en la calidad de vida de los pacientes años después de iniciar el tratamiento, lo cual puede estar relacionado con un proceso adaptativo, y con el fenómeno de response shift. Los diferentes tratamientos para el cáncer de próstata tienen un efecto en la calidad de vida impactando en las actividades de la vida cotidiana, lo cual hace pertinente la valoración y el seguimiento en salud mental periódico y oportuno, con enfoques cognitivos y educativos para tratar los síntomas de salud mental y disminuir su carga de la enfermedad. https://www.urologiacolombiana.com/frame_esp.php?id=47Disfunción eréctil. Neoplasias de la próstata. Salud mental. Prostatectomía. Radioterapia. Incontinencia urinaria. |
spellingShingle | Felipe Botero-Rodríguez Liz M. Martínez-Torres Laura A. Vivas-Restrepo Lucía López-Paternostro Jennifer Clavijo-Marín Juan G. Cataño-Cataño Impacto en la calidad de vida y bienestar emocional de pacientes con cáncer de próstata según el tratamiento recibido Urología Colombiana Disfunción eréctil. Neoplasias de la próstata. Salud mental. Prostatectomía. Radioterapia. Incontinencia urinaria. |
title | Impacto en la calidad de vida y bienestar emocional de pacientes con cáncer de próstata según el tratamiento recibido |
title_full | Impacto en la calidad de vida y bienestar emocional de pacientes con cáncer de próstata según el tratamiento recibido |
title_fullStr | Impacto en la calidad de vida y bienestar emocional de pacientes con cáncer de próstata según el tratamiento recibido |
title_full_unstemmed | Impacto en la calidad de vida y bienestar emocional de pacientes con cáncer de próstata según el tratamiento recibido |
title_short | Impacto en la calidad de vida y bienestar emocional de pacientes con cáncer de próstata según el tratamiento recibido |
title_sort | impacto en la calidad de vida y bienestar emocional de pacientes con cancer de prostata segun el tratamiento recibido |
topic | Disfunción eréctil. Neoplasias de la próstata. Salud mental. Prostatectomía. Radioterapia. Incontinencia urinaria. |
url | https://www.urologiacolombiana.com/frame_esp.php?id=47 |
work_keys_str_mv | AT felipeboterorodriguez impactoenlacalidaddevidaybienestaremocionaldepacientesconcancerdeprostataseguneltratamientorecibido AT lizmmartineztorres impactoenlacalidaddevidaybienestaremocionaldepacientesconcancerdeprostataseguneltratamientorecibido AT lauraavivasrestrepo impactoenlacalidaddevidaybienestaremocionaldepacientesconcancerdeprostataseguneltratamientorecibido AT lucialopezpaternostro impactoenlacalidaddevidaybienestaremocionaldepacientesconcancerdeprostataseguneltratamientorecibido AT jenniferclavijomarin impactoenlacalidaddevidaybienestaremocionaldepacientesconcancerdeprostataseguneltratamientorecibido AT juangcatanocatano impactoenlacalidaddevidaybienestaremocionaldepacientesconcancerdeprostataseguneltratamientorecibido |