El poder militar chino: el dragón alza el vuelo

China es un actor geopolítico de talla universal. Sus dimensiones geopolíticas –físicas, económicas, humanas, sociopolíticas y militares– son abrumadoras. Pero, quizás, lo que impresiona y en cierta manera preocupa más es su impenetrabilidad. Referido al arte de la guerra se manifiesta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ignacio García Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2016-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28245351014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085574182240256
author Ignacio García Sánchez
author_facet Ignacio García Sánchez
author_sort Ignacio García Sánchez
collection DOAJ
description China es un actor geopolítico de talla universal. Sus dimensiones geopolíticas –físicas, económicas, humanas, sociopolíticas y militares– son abrumadoras. Pero, quizás, lo que impresiona y en cierta manera preocupa más es su impenetrabilidad. Referido al arte de la guerra se manifiesta de forma clara en utilizar la “decepción” como su principal estratagema –uno de sus principios básicos enunciados por Sun Tzu–. No se busca, por lo tanto, el enfrentamiento de las capacidades militares, sino la pugna entre las maestrías intelectuales. Así, el poder militar chino, tradicionalmente postergado por el poder imperial, no fue capaz de resistir el encuentro con el industrializado occidente que lo sojuzga durante el llamado “siglo infame de humillación”. Y no ha sido sino a través de dos de las más cruentas guerras de la historia de la humanidad y de la revolución comunista como el dragón herido ha vuelto a recuperar el control de su propio destino. A lomos de su Ejército Popular de Liberación, campesino e iletrado, vuelve a sus orígenes para consolidar esa única e imperecedera Civilización-Estado. Un ejército del pueblo y para el pueblo que, como brazo armado del Partido Comunista Chino, sólo mira hacia el interior de su gran muralla; conocedor del poder del resto de dimensiones geopolíticas; y que sólo empieza a alzar la vista y emprender el vuelo de la mano del milagro económico de las últimas décadas. Un poder militar orgulloso y capaz, que quiere protagonizar, junto con su sociedad, esta vez sí, “el sueño de China, el sueño del pueblo”, del “desarrollo pacífico”.
format Article
id doaj-art-2ee0bde311bd47fbac637297fcf149ea
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-2ee0bde311bd47fbac637297fcf149ea2025-02-06T16:09:04ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992016-01-011835275300El poder militar chino: el dragón alza el vueloIgnacio García SánchezChina es un actor geopolítico de talla universal. Sus dimensiones geopolíticas –físicas, económicas, humanas, sociopolíticas y militares– son abrumadoras. Pero, quizás, lo que impresiona y en cierta manera preocupa más es su impenetrabilidad. Referido al arte de la guerra se manifiesta de forma clara en utilizar la “decepción” como su principal estratagema –uno de sus principios básicos enunciados por Sun Tzu–. No se busca, por lo tanto, el enfrentamiento de las capacidades militares, sino la pugna entre las maestrías intelectuales. Así, el poder militar chino, tradicionalmente postergado por el poder imperial, no fue capaz de resistir el encuentro con el industrializado occidente que lo sojuzga durante el llamado “siglo infame de humillación”. Y no ha sido sino a través de dos de las más cruentas guerras de la historia de la humanidad y de la revolución comunista como el dragón herido ha vuelto a recuperar el control de su propio destino. A lomos de su Ejército Popular de Liberación, campesino e iletrado, vuelve a sus orígenes para consolidar esa única e imperecedera Civilización-Estado. Un ejército del pueblo y para el pueblo que, como brazo armado del Partido Comunista Chino, sólo mira hacia el interior de su gran muralla; conocedor del poder del resto de dimensiones geopolíticas; y que sólo empieza a alzar la vista y emprender el vuelo de la mano del milagro económico de las últimas décadas. Un poder militar orgulloso y capaz, que quiere protagonizar, junto con su sociedad, esta vez sí, “el sueño de China, el sueño del pueblo”, del “desarrollo pacífico”.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28245351014chinapoderguerrafuerzas armadasejércitoarmadapoder aéreo
spellingShingle Ignacio García Sánchez
El poder militar chino: el dragón alza el vuelo
Araucaria
china
poder
guerra
fuerzas armadas
ejército
armada
poder aéreo
title El poder militar chino: el dragón alza el vuelo
title_full El poder militar chino: el dragón alza el vuelo
title_fullStr El poder militar chino: el dragón alza el vuelo
title_full_unstemmed El poder militar chino: el dragón alza el vuelo
title_short El poder militar chino: el dragón alza el vuelo
title_sort el poder militar chino el dragon alza el vuelo
topic china
poder
guerra
fuerzas armadas
ejército
armada
poder aéreo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28245351014
work_keys_str_mv AT ignaciogarciasanchez elpodermilitarchinoeldragonalzaelvuelo