Nivel de conocimiento en profesionales de la salud sobre ecografía pulmonar

Introducción: la ecografía pulmonar está ganando importancia en los servicios de emergencia y cuidados intensivos para el diagnóstico y seguimiento de patologías respiratorias y cardiacas, como la insuficiencia cardiaca congestiva y la neumonía, siendo especialmente útil durante la pandemia de COVI...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Evelyn Carolina Betancourt-Rubio, Carlos Alejandro Troya-Altamirano, Héctor Orlando Zapata-Zambrano
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo 2025-01-01
Series:Gaceta Médica Estudiantil
Subjects:
Online Access:https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/590
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832583838086201344
author Evelyn Carolina Betancourt-Rubio
Carlos Alejandro Troya-Altamirano
Héctor Orlando Zapata-Zambrano
author_facet Evelyn Carolina Betancourt-Rubio
Carlos Alejandro Troya-Altamirano
Héctor Orlando Zapata-Zambrano
author_sort Evelyn Carolina Betancourt-Rubio
collection DOAJ
description Introducción: la ecografía pulmonar está ganando importancia en los servicios de emergencia y cuidados intensivos para el diagnóstico y seguimiento de patologías respiratorias y cardiacas, como la insuficiencia cardiaca congestiva y la neumonía, siendo especialmente útil durante la pandemia de COVID-19. Se mencionan varios protocolos que incluyen la ecografía pulmonar para el manejo de pacientes críticos en emergencia, como RUSH, FATE y E-FAST, así como el protocolo BLUE para la evaluación de la ventana pulmonar en pacientes críticos con insuficiencia respiratoria. Objetivo: determinar el conocimiento del uso de ecografía pulmonar en médicos de Santo Domingo de los Tsáchilas. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, perteneciente al país de Ecuador en el periodo del año 2022. El universo estuvo conformado por 19 profesionales de la salud que radican en aéreas de los hospitales de emergencia, UCI y consulta externa. Resultados: la mayoría de los participantes muestra estar de acuerdo con que la ecografía pulmonar es útil para el desempeño diario de la actividad médica. A pesar de esto, casi la mitad de los participantes reconocen que no han participado en capacitaciones relacionadas. Los participantes también reconocen que el uso de ecografía pulmonar no debería ser restringido a los profesionales especializados. Conclusiones: la utilidad de la ecografía pulmonar es valiosa en la práctica clínica como herramienta complementaria para el diagnóstico y seguimiento de diversas enfermedades, bien identificada y reconocida por los médicos participantes en el estudio.
format Article
id doaj-art-2ebf8d621c614edab7e1593f068e3a81
institution Kabale University
issn 2708-5546
language English
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo
record_format Article
series Gaceta Médica Estudiantil
spelling doaj-art-2ebf8d621c614edab7e1593f068e3a812025-01-28T04:29:42ZengUniversidad de Ciencias Médicas de GuantánamoGaceta Médica Estudiantil2708-55462025-01-0161Nivel de conocimiento en profesionales de la salud sobre ecografía pulmonarEvelyn Carolina Betancourt-Rubio0https://orcid.org/0009-0004-6767-6168Carlos Alejandro Troya-Altamirano1https://orcid.org/0000-0001-5341-0212Héctor Orlando Zapata-Zambrano2https://orcid.org/0009-0003-3765-8316Universidad Regional Autónoma de Los Andes . EcuadorUniversidad Regional Autónoma de Los Andes . EcuadorUniversidad Regional Autónoma de Los Andes . Ecuador Introducción: la ecografía pulmonar está ganando importancia en los servicios de emergencia y cuidados intensivos para el diagnóstico y seguimiento de patologías respiratorias y cardiacas, como la insuficiencia cardiaca congestiva y la neumonía, siendo especialmente útil durante la pandemia de COVID-19. Se mencionan varios protocolos que incluyen la ecografía pulmonar para el manejo de pacientes críticos en emergencia, como RUSH, FATE y E-FAST, así como el protocolo BLUE para la evaluación de la ventana pulmonar en pacientes críticos con insuficiencia respiratoria. Objetivo: determinar el conocimiento del uso de ecografía pulmonar en médicos de Santo Domingo de los Tsáchilas. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, perteneciente al país de Ecuador en el periodo del año 2022. El universo estuvo conformado por 19 profesionales de la salud que radican en aéreas de los hospitales de emergencia, UCI y consulta externa. Resultados: la mayoría de los participantes muestra estar de acuerdo con que la ecografía pulmonar es útil para el desempeño diario de la actividad médica. A pesar de esto, casi la mitad de los participantes reconocen que no han participado en capacitaciones relacionadas. Los participantes también reconocen que el uso de ecografía pulmonar no debería ser restringido a los profesionales especializados. Conclusiones: la utilidad de la ecografía pulmonar es valiosa en la práctica clínica como herramienta complementaria para el diagnóstico y seguimiento de diversas enfermedades, bien identificada y reconocida por los médicos participantes en el estudio. https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/590ecografía pulmonarherramientas diagnósticastecnología diagnóstica
spellingShingle Evelyn Carolina Betancourt-Rubio
Carlos Alejandro Troya-Altamirano
Héctor Orlando Zapata-Zambrano
Nivel de conocimiento en profesionales de la salud sobre ecografía pulmonar
Gaceta Médica Estudiantil
ecografía pulmonar
herramientas diagnósticas
tecnología diagnóstica
title Nivel de conocimiento en profesionales de la salud sobre ecografía pulmonar
title_full Nivel de conocimiento en profesionales de la salud sobre ecografía pulmonar
title_fullStr Nivel de conocimiento en profesionales de la salud sobre ecografía pulmonar
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento en profesionales de la salud sobre ecografía pulmonar
title_short Nivel de conocimiento en profesionales de la salud sobre ecografía pulmonar
title_sort nivel de conocimiento en profesionales de la salud sobre ecografia pulmonar
topic ecografía pulmonar
herramientas diagnósticas
tecnología diagnóstica
url https://revgacetaestudiantil.sld.cu/index.php/gme/article/view/590
work_keys_str_mv AT evelyncarolinabetancourtrubio niveldeconocimientoenprofesionalesdelasaludsobreecografiapulmonar
AT carlosalejandrotroyaaltamirano niveldeconocimientoenprofesionalesdelasaludsobreecografiapulmonar
AT hectororlandozapatazambrano niveldeconocimientoenprofesionalesdelasaludsobreecografiapulmonar