Exclusión social en Medellín: sus dimensiones objetivas y subjetivas
En este artículo se contrastan las dimensiones objetivas de la exclusión social (desempleo, bajos ingresos, escasa participación social y política) con las subjetivas (percepciones sobre el fenómeno) y se construye un posible marco explicativo para el análisis de estas dos dimensiones. Se basa en un...
Saved in:
Main Authors: | Luz Stella Álvarez Castaño, Jorge Arturo Bernal Medina, Diana Sepúlveda-Herrera |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2011-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429067005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El estudio de la pobreza y la exclusión social. Aproximación cuantitativa y cualitativa
by: Manuel Hernández Pedreño
Published: (2010-01-01) -
El concepto de pobreza y su evolución en la política social del gobierno mexicano
by: Hipólito Mendoza Enríquez
Published: (2011-01-01) -
Pobreza, “cuestión social” y su enfrentamiento
by: Carlos Eduardo Montaño Barreto
Published: (2016-01-01) -
La explotación sexual comercial infantil: una ganancia subjetiva
by: Leidy Bibiana Camacho Ordóñez, et al.
Published: (2009-01-01) -
La corriente objetiva y la corriente subjetiva: Un debate entre economía política y simplemente economía. Una perspectiva crítica
by: Álvaro Albán Moreno, et al.
Published: (2005-01-01)