Utopías y nacionalismo cultural en América Latina. La interpretación de Andrés Sabella a la contribución de Mariátegui, Vallejo y Eguren
Se hace una relectura de los autores peruanos José Carlos Mariátegui, César Vallejo y José María Eguren, desde la visión del poeta y ensayista chileno Andrés Sabella, poniendo el énfasis en la noción de utopía —como lo no lugar, lo imposible— no solamente en el ámbito político-económico sino desde l...
Saved in:
Main Author: | José Antonio González Pizarro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2012-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429068007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El eventual legado de Mariátegui en la composición ideológica de Sendero Luminoso
by: Mariano García de las Heras González
Published: (2020-01-01) -
Semblanzas revolucionarias de la izquierda peruana: Haya de la Torre, José Carlos Mariátegui, Alan García y Sendero Luminoso
by: Jerónimo Ríos Sierra
Published: (2020-01-01) -
Biopolítica y mestizaje: una reflexión del nacionalismo mexicano
by: Roberto Israel Rodríguez Soriano
Published: (2022-06-01) -
Usos, abusos y desusos del nacionalismo en el México contemporáneo
by: César Cansino
Published: (2005-01-01) -
A direção da utopia: uma leitura do romance Oiobomé, de Nei Lopes
by: Breno Fernandes
Published: (2019-01-01)