CLASES MEDIAS Y VULNERABILIDAD A LA POBREZA. Reflexiones desde América Latina
A partir de una definición de clase media que incluye a personas con baja probabilidad de caer en pobreza, este artículo presenta algunas tendencias para América Latina. El porcentaje de personas en clase media ha aumentado de 21.9% en 2000 a 34.3% en 2012, y desde el 2009 el tamaño de la clase medi...
Saved in:
Main Authors: | Luis F. López-Calva, Guillermo Cruces, Samantha Lach, Eduardo Ortiz-Juárez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2014-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340980001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El FMI como instrumento clave en la lucha de clases: reflexiones a partir de América Latina
by: David Barkin, et al.
Published: (2024-01-01) -
México: país de pobres, no de clases medias. Un análisis de las clases medias entre 2000 y 2014
by: Graciela Teruel, et al.
Published: (2018-01-01) -
Pobreza e desigualdade na América Latina sob o olhar dos organismos internacionais
by: Rosa Helena Stein
Published: (2018-09-01) -
REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD
by: Nancy García González
Published: (2010-01-01) -
El contexto de vulnerabilidad de familias productoras de hule (heveacultoras): estudios de caso en el municipio de Huimanguillo, Tabasco
by: Janeth Aguilar Román, et al.
Published: (2012-01-01)