De la imagen del poder al poder de la imagen.
En este estudio se analiza la producción heráldica de D. Alonso de Fonseca II y Acevedo (c.a.1437-1512) en la iglesia de San Benito en Salamanca. Los escudos que se presentan no son un añadido que simplemente identifica al linaje y ornamenta los muros perimetrales de la parroquia; al contrario, est...
Saved in:
Main Author: | Javier Herrera Vicente |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2025-02-01
|
Series: | Eikón Imago |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/96150 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los sellos femeninos del entorno áulico de la Corona de Aragón (siglos XIII-XIV)
by: Marta Serrano Coll
Published: (2025-02-01) -
Poder civil y derechos naturales de los indios americanos según Fray Alonso de la Veracruz
by: Manuel Méndez Alonzo
Published: (2013-01-01) -
Imágenes para sacralizar, controlar y someter. La pintura y el discurso matrimonial tridentino en el Nuevo Reino de Granada. Siglo XVII
by: Juan Pablo Cruz Medina
Published: (2019-01-01) -
Los símbolos de la heráldica en la teatralidad política actual.
by: Maria Gelpí Rodríguez
Published: (2025-02-01) -
Modernizando a través de la tradición: la heráldica actual en el ejército de Tierra español y su dimensión simbólica como identificación y difusión de su imagen institucional
by: Carlos J. Medina Avila
Published: (2025-02-01)