De la imagen del poder al poder de la imagen.

En este estudio se analiza la producción heráldica de D. Alonso de Fonseca II y Acevedo (c.a.1437-1512) en la iglesia de San Benito en Salamanca. Los escudos que se presentan no son un añadido que simplemente identifica al linaje y ornamenta los muros perimetrales de la parroquia; al contrario, est...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Javier Herrera Vicente
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2025-02-01
Series:Eikón Imago
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/96150
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832087950031060992
author Javier Herrera Vicente
author_facet Javier Herrera Vicente
author_sort Javier Herrera Vicente
collection DOAJ
description En este estudio se analiza la producción heráldica de D. Alonso de Fonseca II y Acevedo (c.a.1437-1512) en la iglesia de San Benito en Salamanca. Los escudos que se presentan no son un añadido que simplemente identifica al linaje y ornamenta los muros perimetrales de la parroquia; al contrario, están ontológicamente ligados a una estrategia persuasiva llevada a cabo por su promotor. Se trata de comprender, efectivamente, cómo el arzobispo comenzó a trabajar en la creación de una imagen personal y ostentosa acorde a su dignidad religiosa en los albores del siglo XVI. Desde tal punto de vista se entiende que estas piezas no sólo representan el poder, sino que se presentan ante el espectador como artefactos “vivientes” con un cometido determinado. Por lo tanto, este artículo gira en torno a la potencialidad simbólica de los escudos de armas, y aborda la relación entre el contexto salmantino, el templo de San Benito, las piezas heráldicas y su recepción.
format Article
id doaj-art-2af5b44e728d41fd8c2a42f78b2156ac
institution Kabale University
issn 2254-8718
language English
publishDate 2025-02-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Eikón Imago
spelling doaj-art-2af5b44e728d41fd8c2a42f78b2156ac2025-02-05T22:23:24ZengUniversidad Complutense de MadridEikón Imago2254-87182025-02-011410.5209/eiko.96150De la imagen del poder al poder de la imagen.Javier Herrera Vicente En este estudio se analiza la producción heráldica de D. Alonso de Fonseca II y Acevedo (c.a.1437-1512) en la iglesia de San Benito en Salamanca. Los escudos que se presentan no son un añadido que simplemente identifica al linaje y ornamenta los muros perimetrales de la parroquia; al contrario, están ontológicamente ligados a una estrategia persuasiva llevada a cabo por su promotor. Se trata de comprender, efectivamente, cómo el arzobispo comenzó a trabajar en la creación de una imagen personal y ostentosa acorde a su dignidad religiosa en los albores del siglo XVI. Desde tal punto de vista se entiende que estas piezas no sólo representan el poder, sino que se presentan ante el espectador como artefactos “vivientes” con un cometido determinado. Por lo tanto, este artículo gira en torno a la potencialidad simbólica de los escudos de armas, y aborda la relación entre el contexto salmantino, el templo de San Benito, las piezas heráldicas y su recepción. https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/96150HeráldicaIconografía del poderAlonso de Fonseca IIIglesia de san BenitoSalamanca
spellingShingle Javier Herrera Vicente
De la imagen del poder al poder de la imagen.
Eikón Imago
Heráldica
Iconografía del poder
Alonso de Fonseca II
Iglesia de san Benito
Salamanca
title De la imagen del poder al poder de la imagen.
title_full De la imagen del poder al poder de la imagen.
title_fullStr De la imagen del poder al poder de la imagen.
title_full_unstemmed De la imagen del poder al poder de la imagen.
title_short De la imagen del poder al poder de la imagen.
title_sort de la imagen del poder al poder de la imagen
topic Heráldica
Iconografía del poder
Alonso de Fonseca II
Iglesia de san Benito
Salamanca
url https://revistas.ucm.es/index.php/EIKO/article/view/96150
work_keys_str_mv AT javierherreravicente delaimagendelpoderalpoderdelaimagen