Hacer estudios etnográficos en archivos sobre hechos sociales del pasado. La reconstrucción de la trayectoria académica y religiosa de Monseñor Pablo Cabrera a través de los archivos de la ciudad de Córdoba

Históricamente se ha considerado que la antropología estudia pueblos sin escritura y alejados del lugar de residencia del investigador. Además, donde investigador e investigados son contemporáneos. Aunque hubo y hay antropólogos que han utilizados los documentos históricos escritos como parte de sus...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mariela Eleonora Zabala
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2012-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39624572015
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085125186191360
author Mariela Eleonora Zabala
author_facet Mariela Eleonora Zabala
author_sort Mariela Eleonora Zabala
collection DOAJ
description Históricamente se ha considerado que la antropología estudia pueblos sin escritura y alejados del lugar de residencia del investigador. Además, donde investigador e investigados son contemporáneos. Aunque hubo y hay antropólogos que han utilizados los documentos históricos escritos como parte de sus investigaciones no han reflexionado acerca de los espacios sociales donde son resguardados. En las últimas décadas, algunos antropólogos hemos comenzado a hacer etnografías a partir de los documentos escritos sobre hechos sociales pasados. En este caso reflexiono acerca de qué significa un abordaje antropológico de los hechos sociales pasados y el quehacer del oficio del antropólogo «en» los archivos. Hice trabajo de campo en los archivos de la ciudad de Córdoba a partir de querer interpretar el estudio y enseñanza de la etnografía en dicha ciudad a comienzo del siglo XX por parte de Monseñor Pablo Cabrera. A lo largo de este artículo muestro como fue mi descubrimiento y resignificación de los archivos que pasaron de ser reservorios de documentos a espacios sociales.
format Article
id doaj-art-2acebe258ca1450bbd15966d5de5d869
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-2acebe258ca1450bbd15966d5de5d8692025-02-06T16:18:36ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422012-01-0116265282Hacer estudios etnográficos en archivos sobre hechos sociales del pasado. La reconstrucción de la trayectoria académica y religiosa de Monseñor Pablo Cabrera a través de los archivos de la ciudad de CórdobaMariela Eleonora ZabalaHistóricamente se ha considerado que la antropología estudia pueblos sin escritura y alejados del lugar de residencia del investigador. Además, donde investigador e investigados son contemporáneos. Aunque hubo y hay antropólogos que han utilizados los documentos históricos escritos como parte de sus investigaciones no han reflexionado acerca de los espacios sociales donde son resguardados. En las últimas décadas, algunos antropólogos hemos comenzado a hacer etnografías a partir de los documentos escritos sobre hechos sociales pasados. En este caso reflexiono acerca de qué significa un abordaje antropológico de los hechos sociales pasados y el quehacer del oficio del antropólogo «en» los archivos. Hice trabajo de campo en los archivos de la ciudad de Córdoba a partir de querer interpretar el estudio y enseñanza de la etnografía en dicha ciudad a comienzo del siglo XX por parte de Monseñor Pablo Cabrera. A lo largo de este artículo muestro como fue mi descubrimiento y resignificación de los archivos que pasaron de ser reservorios de documentos a espacios sociales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39624572015etnografíaarchivoshistoriaantropologíamonseñor pablo cabrera
spellingShingle Mariela Eleonora Zabala
Hacer estudios etnográficos en archivos sobre hechos sociales del pasado. La reconstrucción de la trayectoria académica y religiosa de Monseñor Pablo Cabrera a través de los archivos de la ciudad de Córdoba
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
etnografía
archivos
historia
antropología
monseñor pablo cabrera
title Hacer estudios etnográficos en archivos sobre hechos sociales del pasado. La reconstrucción de la trayectoria académica y religiosa de Monseñor Pablo Cabrera a través de los archivos de la ciudad de Córdoba
title_full Hacer estudios etnográficos en archivos sobre hechos sociales del pasado. La reconstrucción de la trayectoria académica y religiosa de Monseñor Pablo Cabrera a través de los archivos de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Hacer estudios etnográficos en archivos sobre hechos sociales del pasado. La reconstrucción de la trayectoria académica y religiosa de Monseñor Pablo Cabrera a través de los archivos de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Hacer estudios etnográficos en archivos sobre hechos sociales del pasado. La reconstrucción de la trayectoria académica y religiosa de Monseñor Pablo Cabrera a través de los archivos de la ciudad de Córdoba
title_short Hacer estudios etnográficos en archivos sobre hechos sociales del pasado. La reconstrucción de la trayectoria académica y religiosa de Monseñor Pablo Cabrera a través de los archivos de la ciudad de Córdoba
title_sort hacer estudios etnograficos en archivos sobre hechos sociales del pasado la reconstruccion de la trayectoria academica y religiosa de monsenor pablo cabrera a traves de los archivos de la ciudad de cordoba
topic etnografía
archivos
historia
antropología
monseñor pablo cabrera
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39624572015
work_keys_str_mv AT marielaeleonorazabala hacerestudiosetnograficosenarchivossobrehechossocialesdelpasadolareconstrucciondelatrayectoriaacademicayreligiosademonsenorpablocabreraatravesdelosarchivosdelaciudaddecordoba