Interpretaciones de la violencia en una comunidad rural de Ayacucho - Perú (1980- 2000). La memoria como mecanismo de reelaboración del pasado
Esta investigación busca comprender, desde la perspectiva de la memoria colectiva, cómo la violencia política ejercida por los actores armados ha sido procesada por los comuneros. Se sostiene que los hechos violentos sucedidos durante las dos últimas décadas del siglo XX han sido tamizados y moldead...
Saved in:
Main Author: | Marté Sánchez-Villagómez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2020-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268060022 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Historia de una idea invisible: La no presencia de los conceptos de construcción de paz y reconciliación en la teoría sobre la violencia en Perú
by: Egoitz Gago Antón
Published: (2020-01-01) -
La narrativa existencial de Mario Vargas Llosa, réquiem por las víctimas en Perú
by: Majlinda Abdiu
Published: (2020-01-01) -
El eventual legado de Mariátegui en la composición ideológica de Sendero Luminoso
by: Mariano García de las Heras González
Published: (2020-01-01) -
Semblanzas revolucionarias de la izquierda peruana: Haya de la Torre, José Carlos Mariátegui, Alan García y Sendero Luminoso
by: Jerónimo Ríos Sierra
Published: (2020-01-01) -
Métodos para caracterizar epífitas vasculares en el contexto del turismo de naturaleza
by: Guillermo A. Reina-Rodríguez, et al.
Published: (2023-06-01)