Competencias para un mundo cognoscente

El presente trabajo corresponde a una recopilación documental que se relaciona con el concepto de competencia, su evolución en el tiempo y las diversas acepciones de dicho vocablo. El concepto de competencia no es nuevo y en la actualidad está entrando con fuerza en los lineamientos didácticos de lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Abraham Martín OLIVARES ESCANILLA
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Murcia 2007-01-01
Series:Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27412797009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085800848719872
author Abraham Martín OLIVARES ESCANILLA
author_facet Abraham Martín OLIVARES ESCANILLA
author_sort Abraham Martín OLIVARES ESCANILLA
collection DOAJ
description El presente trabajo corresponde a una recopilación documental que se relaciona con el concepto de competencia, su evolución en el tiempo y las diversas acepciones de dicho vocablo. El concepto de competencia no es nuevo y en la actualidad está entrando con fuerza en los lineamientos didácticos de los sistemas educativos, en lo que se llama el currículo basado en competencias. La concepción de competencia posee distintos significados en el contexto educativo, dependiendo del enfoque pedagógico en que se plantee, sea desde una corriente constructivista o una corriente positivista. En dicho contexto se mira el concepto desde un nuevo planteamiento didáctico, en el que competencia debe incorporar el hacer, el ser y el saber, lo que en definitiva estaría incorporando una mirada más humana al concepto de competencia, contraria a lo que se ha conocido como competencia dura introducida por un sistema fordiano de producción. Es de vital importancia indagar respecto del origen de las competencias y sus implicaciones cognitivas, también a si éstas son innatas o adquiridas, si son mutables o inmutables, si son residentes ¿dónde residen? En este estudio se intenta analizar situaciones relacionadas con la idea de competencia y sus alcances, con el propósito de verificar sus posibilidades en procesos de formación. También la vertiente anglosajona, la francesa y la holística presentan sus propias y singulares formas de plantear, en la teoría y en la praxis, la idea de competencia, lo cual implica que se debe realizar una minuciosa investigación relativa a tal concepto.
format Article
id doaj-art-2734b6706c474b7cb789b8d49baaf1ae
institution Kabale University
issn 0213-8646
2530-3791
language Spanish
publishDate 2007-01-01
publisher Universidad de Murcia
record_format Article
series Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
spelling doaj-art-2734b6706c474b7cb789b8d49baaf1ae2025-02-06T16:06:26ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912007-01-01212-3137148Competencias para un mundo cognoscenteAbraham Martín OLIVARES ESCANILLAEl presente trabajo corresponde a una recopilación documental que se relaciona con el concepto de competencia, su evolución en el tiempo y las diversas acepciones de dicho vocablo. El concepto de competencia no es nuevo y en la actualidad está entrando con fuerza en los lineamientos didácticos de los sistemas educativos, en lo que se llama el currículo basado en competencias. La concepción de competencia posee distintos significados en el contexto educativo, dependiendo del enfoque pedagógico en que se plantee, sea desde una corriente constructivista o una corriente positivista. En dicho contexto se mira el concepto desde un nuevo planteamiento didáctico, en el que competencia debe incorporar el hacer, el ser y el saber, lo que en definitiva estaría incorporando una mirada más humana al concepto de competencia, contraria a lo que se ha conocido como competencia dura introducida por un sistema fordiano de producción. Es de vital importancia indagar respecto del origen de las competencias y sus implicaciones cognitivas, también a si éstas son innatas o adquiridas, si son mutables o inmutables, si son residentes ¿dónde residen? En este estudio se intenta analizar situaciones relacionadas con la idea de competencia y sus alcances, con el propósito de verificar sus posibilidades en procesos de formación. También la vertiente anglosajona, la francesa y la holística presentan sus propias y singulares formas de plantear, en la teoría y en la praxis, la idea de competencia, lo cual implica que se debe realizar una minuciosa investigación relativa a tal concepto.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27412797009competenciacurrículo basado en competenciascorriente constructivistacorriente positivista
spellingShingle Abraham Martín OLIVARES ESCANILLA
Competencias para un mundo cognoscente
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado
competencia
currículo basado en competencias
corriente constructivista
corriente positivista
title Competencias para un mundo cognoscente
title_full Competencias para un mundo cognoscente
title_fullStr Competencias para un mundo cognoscente
title_full_unstemmed Competencias para un mundo cognoscente
title_short Competencias para un mundo cognoscente
title_sort competencias para un mundo cognoscente
topic competencia
currículo basado en competencias
corriente constructivista
corriente positivista
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27412797009
work_keys_str_mv AT abrahammartinolivaresescanilla competenciasparaunmundocognoscente