Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses
El artículo presenta el análisis que se llevó a cabo para determinar el perfil de las personas que realizan investigación posterior a la graduación del posgrado en las universidades estatales de Costa Rica, ya que no se han desarrollado análisis que identifiquen las características principales de l...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2025-01-01
|
Series: | Actualidades Investigativas en Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60749 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832586845323526144 |
---|---|
author | Cinthia Azofeifa Ureña Karen Corrales Bolívar Katherine Sandí Araya |
author_facet | Cinthia Azofeifa Ureña Karen Corrales Bolívar Katherine Sandí Araya |
author_sort | Cinthia Azofeifa Ureña |
collection | DOAJ |
description |
El artículo presenta el análisis que se llevó a cabo para determinar el perfil de las personas que realizan investigación posterior a la graduación del posgrado en las universidades estatales de Costa Rica, ya que no se han desarrollado análisis que identifiquen las características principales de las personas investigadoras. Además, permite determinar el aporte de los posgrados a la vinculación y al desarrollo de la investigación para la toma de decisiones. El enfoque de la investigación es cuantitativo, la base de datos se obtuvo del “Estudio de las personas graduadas de posgrado 2017-2019 de las universidades estatales”, los datos fueron recolectados en el año 2021 por el Consejo Nacional de Rectores. Para el análisis se seleccionaron las personas graduadas de posgrado que participaron en procesos de investigación posteriores a la graduación, en total 1 240 personas. Se utilizaron las técnicas de conglomerados jerárquicos para construir grupos y perfilar a las personas graduadas que realizan investigación. Se calcularon las distancias: el vecino más cercano, el vecino más lejano, el salto promedio y la distancia de Ward para determinar las similitudes dentro de la composición de los grupos. En relación con la distancia entre las personas graduadas que realizan investigación, se utilizó la distancia de Gower. Se concluye que se conforman tres grupos de personas que realizan investigación a nivel de posgrado, caracterizados principalmente por el dominio de idiomas y el sector laboral al que pertenecen.
|
format | Article |
id | doaj-art-26d310313cf64df2ba23d6c20fffc6a0 |
institution | Kabale University |
issn | 1409-4703 |
language | English |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Actualidades Investigativas en Educación |
spelling | doaj-art-26d310313cf64df2ba23d6c20fffc6a02025-01-24T21:12:28ZengUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032025-01-0125110.15517/aie.v25i1.60749Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses Cinthia Azofeifa Ureña0Karen Corrales Bolívar1Katherine Sandí Araya2Consejo Nacional de Rectores, San José, Costa RicaConsejo Nacional de Rectores, San José, Costa RicaConsejo Nacional de Rectores, San José, Costa Rica El artículo presenta el análisis que se llevó a cabo para determinar el perfil de las personas que realizan investigación posterior a la graduación del posgrado en las universidades estatales de Costa Rica, ya que no se han desarrollado análisis que identifiquen las características principales de las personas investigadoras. Además, permite determinar el aporte de los posgrados a la vinculación y al desarrollo de la investigación para la toma de decisiones. El enfoque de la investigación es cuantitativo, la base de datos se obtuvo del “Estudio de las personas graduadas de posgrado 2017-2019 de las universidades estatales”, los datos fueron recolectados en el año 2021 por el Consejo Nacional de Rectores. Para el análisis se seleccionaron las personas graduadas de posgrado que participaron en procesos de investigación posteriores a la graduación, en total 1 240 personas. Se utilizaron las técnicas de conglomerados jerárquicos para construir grupos y perfilar a las personas graduadas que realizan investigación. Se calcularon las distancias: el vecino más cercano, el vecino más lejano, el salto promedio y la distancia de Ward para determinar las similitudes dentro de la composición de los grupos. En relación con la distancia entre las personas graduadas que realizan investigación, se utilizó la distancia de Gower. Se concluye que se conforman tres grupos de personas que realizan investigación a nivel de posgrado, caracterizados principalmente por el dominio de idiomas y el sector laboral al que pertenecen. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60749posgradoinvestigaciónpersonas graduadaseducación superior |
spellingShingle | Cinthia Azofeifa Ureña Karen Corrales Bolívar Katherine Sandí Araya Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses Actualidades Investigativas en Educación posgrado investigación personas graduadas educación superior |
title | Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
title_full | Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
title_fullStr | Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
title_full_unstemmed | Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
title_short | Perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigación en las universidades estatales costarricenses |
title_sort | perfil de las personas graduadas de posgrado que realizan investigacion en las universidades estatales costarricenses |
topic | posgrado investigación personas graduadas educación superior |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/60749 |
work_keys_str_mv | AT cinthiaazofeifaurena perfildelaspersonasgraduadasdeposgradoquerealizaninvestigacionenlasuniversidadesestatalescostarricenses AT karencorralesbolivar perfildelaspersonasgraduadasdeposgradoquerealizaninvestigacionenlasuniversidadesestatalescostarricenses AT katherinesandiaraya perfildelaspersonasgraduadasdeposgradoquerealizaninvestigacionenlasuniversidadesestatalescostarricenses |