Introducción de la técnica PCR-RFLP para el diagnóstico de dos mutaciones en el gen VHL
<strong>Fundamento</strong>: La enfermedad de Von Hippel-Lindau es un trastorno neoplásico hereditario. Se debe a mutaciones germinales en el gen VHL. En Cuba se realiza el diagnóstico molecular por el método de análisis de polimorfismo conformacional de simple cadena de ADN (SSCP) de lo...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2013-07-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2474 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577162244259840 |
---|---|
author | Antonio Alejandro Esperón Inés Virginia Noa Hechavarría Lídice Reyes Navarro |
author_facet | Antonio Alejandro Esperón Inés Virginia Noa Hechavarría Lídice Reyes Navarro |
author_sort | Antonio Alejandro Esperón |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento</strong>: La enfermedad de Von Hippel-Lindau es un trastorno neoplásico hereditario. Se debe a mutaciones germinales en el gen VHL. En Cuba se realiza el diagnóstico molecular por el método de análisis de polimorfismo conformacional de simple cadena de ADN (SSCP) de los tres exones del gen seguido por secuenciación. Este método es costoso, laborioso y consume tiempo.<br /><strong>Objetivo</strong>: describir la introducción del diagnóstico molecular por PCR-RFLP de las mutaciones c.362A>G y c.481C>T del gen VHL.<br /> <strong>Métodos</strong>: se empleó el programa informático CLC Sequence viewer 6.5.1 para identificar enzimas de restricción cuyos sitios de corte resultaran modificados por las mutaciones c.362A>G en el exón 2 y c.481C>T en el exón 3 del gen VHL. Se utilizaron muestras de ADN de pacientes ya diagnosticados por SSCP-secuenciación, las cuales se amplificaron mediante método de PCR seguido por digestión enzimática con las enzimas de restricción SfaNI y BtgZI. Los fragmentos amplificados fueron analizados en electroforesis en gel de agarosa. Se compararon los resultados obtenidos por ambos métodos.<br /> <strong>Resultados</strong>: se estandarizó y comprobó la efectividad de la técnica PCR-RFLP para el diagnóstico de las mutaciones c.362A>G y c.481C>T en el gen VHL.<br /> <strong>Conclusión</strong>: la técnica PCR-RFLP tiene ventajas sobre la estrategia SSCP-secuenciación para establecer de forma rápida, reproducible y confiable el diagnóstico de la enfermedad VHL en casos de familias molecularmente ya caracterizadas. |
format | Article |
id | doaj-art-2617c5d438c24522a7e6ef9e6ffb5abe |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2013-07-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-2617c5d438c24522a7e6ef9e6ffb5abe2025-01-30T21:28:46ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2013-07-01113361367988Introducción de la técnica PCR-RFLP para el diagnóstico de dos mutaciones en el gen VHLAntonio Alejandro Esperón0Inés Virginia Noa Hechavarría1Lídice Reyes Navarro2Centro Nacional de Genética Médica. La HabanaCentro Nacional de Genética Médica. La HabanaCentro Nacional de Genética Médica. La Habana<strong>Fundamento</strong>: La enfermedad de Von Hippel-Lindau es un trastorno neoplásico hereditario. Se debe a mutaciones germinales en el gen VHL. En Cuba se realiza el diagnóstico molecular por el método de análisis de polimorfismo conformacional de simple cadena de ADN (SSCP) de los tres exones del gen seguido por secuenciación. Este método es costoso, laborioso y consume tiempo.<br /><strong>Objetivo</strong>: describir la introducción del diagnóstico molecular por PCR-RFLP de las mutaciones c.362A>G y c.481C>T del gen VHL.<br /> <strong>Métodos</strong>: se empleó el programa informático CLC Sequence viewer 6.5.1 para identificar enzimas de restricción cuyos sitios de corte resultaran modificados por las mutaciones c.362A>G en el exón 2 y c.481C>T en el exón 3 del gen VHL. Se utilizaron muestras de ADN de pacientes ya diagnosticados por SSCP-secuenciación, las cuales se amplificaron mediante método de PCR seguido por digestión enzimática con las enzimas de restricción SfaNI y BtgZI. Los fragmentos amplificados fueron analizados en electroforesis en gel de agarosa. Se compararon los resultados obtenidos por ambos métodos.<br /> <strong>Resultados</strong>: se estandarizó y comprobó la efectividad de la técnica PCR-RFLP para el diagnóstico de las mutaciones c.362A>G y c.481C>T en el gen VHL.<br /> <strong>Conclusión</strong>: la técnica PCR-RFLP tiene ventajas sobre la estrategia SSCP-secuenciación para establecer de forma rápida, reproducible y confiable el diagnóstico de la enfermedad VHL en casos de familias molecularmente ya caracterizadas.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2474enfermedad de von hippel-lindaudiagnósticoreacción en cadena de la polimerasapolimorfismo conformacional retorcido-simple |
spellingShingle | Antonio Alejandro Esperón Inés Virginia Noa Hechavarría Lídice Reyes Navarro Introducción de la técnica PCR-RFLP para el diagnóstico de dos mutaciones en el gen VHL Medisur enfermedad de von hippel-lindau diagnóstico reacción en cadena de la polimerasa polimorfismo conformacional retorcido-simple |
title | Introducción de la técnica PCR-RFLP para el diagnóstico de dos mutaciones en el gen VHL |
title_full | Introducción de la técnica PCR-RFLP para el diagnóstico de dos mutaciones en el gen VHL |
title_fullStr | Introducción de la técnica PCR-RFLP para el diagnóstico de dos mutaciones en el gen VHL |
title_full_unstemmed | Introducción de la técnica PCR-RFLP para el diagnóstico de dos mutaciones en el gen VHL |
title_short | Introducción de la técnica PCR-RFLP para el diagnóstico de dos mutaciones en el gen VHL |
title_sort | introduccion de la tecnica pcr rflp para el diagnostico de dos mutaciones en el gen vhl |
topic | enfermedad de von hippel-lindau diagnóstico reacción en cadena de la polimerasa polimorfismo conformacional retorcido-simple |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2474 |
work_keys_str_mv | AT antonioalejandroesperon introducciondelatecnicapcrrflpparaeldiagnosticodedosmutacionesenelgenvhl AT inesvirginianoahechavarria introducciondelatecnicapcrrflpparaeldiagnosticodedosmutacionesenelgenvhl AT lidicereyesnavarro introducciondelatecnicapcrrflpparaeldiagnosticodedosmutacionesenelgenvhl |