Resultados de una política orientada hacia la equidad y calidad de la educación primaria para las niñas y niños jornaleros migrantes

El artículo tiene como propósito ofrecer una visión sobre las problemáticas más relevantes de la oferta educativa que se ofrece a la población infantil jornalera migrante en México. El análisis se construye a partir de una revisión crítica de las principales directrices de la política educativa, rie...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Teresa Rojas Rangel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2006-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41702704
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832084973553713152
author Teresa Rojas Rangel
author_facet Teresa Rojas Rangel
author_sort Teresa Rojas Rangel
collection DOAJ
description El artículo tiene como propósito ofrecer una visión sobre las problemáticas más relevantes de la oferta educativa que se ofrece a la población infantil jornalera migrante en México. El análisis se construye a partir de una revisión crítica de las principales directrices de la política educativa, rientadas hacia una búsqueda por ampliar las oportunidades educativas y la mejora en la calidad de sus servicios a los sectores más vulnerables de la población nacional. Principios políticos que son confrontados con los resultados de la evaluación externa del Programa Educación Primaria para Niñas y Niños Migrantes (PRONIM). Éste es el programa educativo que presenta una amplia cobertura y que atiende al mayor número de niñas y niños migrantes en el país. El artículo contiene el análisis de algunos de los resultados más significativos, alcanzados por el PRONIM en el 2004. Se resalta la incongruencia de la política gubernamental expresada en: los escasos recursos otorgados a las entidades federativas para la operación del programa; la falta de equidad regional en la asignación de apoyos financieros; la precariedad de los espacios escolares; las deprimentes condiciones de trabajo de los docentes; y en la falta de propuestas pedagógicas y didácticas pertinentes, entre otros factores que se conjugan, con algunos determinantes externos del sistema educativo, provocando la reducción creciente de las oportunidades de acceso, permanencia y logro escolar para esta población infantil. A través de esta comunicación se pretende hacer visibles las distancias y los retos por resolver a fin de poder lograr una educación primaria más equitativa, comprensiva e incluyente para los hijos de los jornaleros migrantes.
format Article
id doaj-art-25fc637e7570411e8c054872ab1d64bd
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2006-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-25fc637e7570411e8c054872ab1d64bd2025-02-06T16:19:12ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692006-01-01142794122Resultados de una política orientada hacia la equidad y calidad de la educación primaria para las niñas y niños jornaleros migrantesTeresa Rojas RangelEl artículo tiene como propósito ofrecer una visión sobre las problemáticas más relevantes de la oferta educativa que se ofrece a la población infantil jornalera migrante en México. El análisis se construye a partir de una revisión crítica de las principales directrices de la política educativa, rientadas hacia una búsqueda por ampliar las oportunidades educativas y la mejora en la calidad de sus servicios a los sectores más vulnerables de la población nacional. Principios políticos que son confrontados con los resultados de la evaluación externa del Programa Educación Primaria para Niñas y Niños Migrantes (PRONIM). Éste es el programa educativo que presenta una amplia cobertura y que atiende al mayor número de niñas y niños migrantes en el país. El artículo contiene el análisis de algunos de los resultados más significativos, alcanzados por el PRONIM en el 2004. Se resalta la incongruencia de la política gubernamental expresada en: los escasos recursos otorgados a las entidades federativas para la operación del programa; la falta de equidad regional en la asignación de apoyos financieros; la precariedad de los espacios escolares; las deprimentes condiciones de trabajo de los docentes; y en la falta de propuestas pedagógicas y didácticas pertinentes, entre otros factores que se conjugan, con algunos determinantes externos del sistema educativo, provocando la reducción creciente de las oportunidades de acceso, permanencia y logro escolar para esta población infantil. A través de esta comunicación se pretende hacer visibles las distancias y los retos por resolver a fin de poder lograr una educación primaria más equitativa, comprensiva e incluyente para los hijos de los jornaleros migrantes.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41702704educación primariajornalerosmigrantescalidadequidad
spellingShingle Teresa Rojas Rangel
Resultados de una política orientada hacia la equidad y calidad de la educación primaria para las niñas y niños jornaleros migrantes
Estudios Sociales
educación primaria
jornaleros
migrantes
calidad
equidad
title Resultados de una política orientada hacia la equidad y calidad de la educación primaria para las niñas y niños jornaleros migrantes
title_full Resultados de una política orientada hacia la equidad y calidad de la educación primaria para las niñas y niños jornaleros migrantes
title_fullStr Resultados de una política orientada hacia la equidad y calidad de la educación primaria para las niñas y niños jornaleros migrantes
title_full_unstemmed Resultados de una política orientada hacia la equidad y calidad de la educación primaria para las niñas y niños jornaleros migrantes
title_short Resultados de una política orientada hacia la equidad y calidad de la educación primaria para las niñas y niños jornaleros migrantes
title_sort resultados de una politica orientada hacia la equidad y calidad de la educacion primaria para las ninas y ninos jornaleros migrantes
topic educación primaria
jornaleros
migrantes
calidad
equidad
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41702704
work_keys_str_mv AT teresarojasrangel resultadosdeunapoliticaorientadahacialaequidadycalidaddelaeducacionprimariaparalasninasyninosjornalerosmigrantes