Teoría democrática deliberativa y ciencia política empírica
Si bien en la década pasada década de 1990 proliferaron los estudios empíricos sobre democracia deliberativa, pocos de ellos se ocuparon de las cuestiones más importantes de las teorías normativas. Al mismo tiempo, muchos teóricos de la democracia deliberativa desecharon rápidamente los hallazgos em...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2019-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16463289012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086024134590464 |
---|---|
author | Dennis F. Thompson |
author_facet | Dennis F. Thompson |
author_sort | Dennis F. Thompson |
collection | DOAJ |
description | Si bien en la década pasada década de 1990 proliferaron los estudios empíricos sobre democracia deliberativa, pocos de ellos se ocuparon de las cuestiones más importantes de las teorías normativas. Al mismo tiempo, muchos teóricos de la democracia deliberativa desecharon rápidamente los hallazgos empíricos. Solo recientemente, algunos teóricos y empíricos han comenzado a prestar más atención al trabajo realizado por unos y otros. Sin embargo, no parece que esta atención baste para producir la comprensión que necesitamos de la democracia deliberativa; para ello hace falta que los teóricos y los investigadores empíricos desarrollen una mejor concepción de los elementos de la deliberación, los conflictos entre estos elementos y las relaciones estructurales de los sistemas deliberativos. |
format | Article |
id | doaj-art-25b27028947f46dc829597faaf464c95 |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-25b27028947f46dc829597faaf464c952025-02-06T16:04:14ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332019-01-015627031310.17533/udea.espo.n56a12Teoría democrática deliberativa y ciencia política empíricaDennis F. ThompsonSi bien en la década pasada década de 1990 proliferaron los estudios empíricos sobre democracia deliberativa, pocos de ellos se ocuparon de las cuestiones más importantes de las teorías normativas. Al mismo tiempo, muchos teóricos de la democracia deliberativa desecharon rápidamente los hallazgos empíricos. Solo recientemente, algunos teóricos y empíricos han comenzado a prestar más atención al trabajo realizado por unos y otros. Sin embargo, no parece que esta atención baste para producir la comprensión que necesitamos de la democracia deliberativa; para ello hace falta que los teóricos y los investigadores empíricos desarrollen una mejor concepción de los elementos de la deliberación, los conflictos entre estos elementos y las relaciones estructurales de los sistemas deliberativos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16463289012democracia deliberativaigualdadparticipaciónlegitimidadpublicidad |
spellingShingle | Dennis F. Thompson Teoría democrática deliberativa y ciencia política empírica Estudios Políticos democracia deliberativa igualdad participación legitimidad publicidad |
title | Teoría democrática deliberativa y ciencia política empírica |
title_full | Teoría democrática deliberativa y ciencia política empírica |
title_fullStr | Teoría democrática deliberativa y ciencia política empírica |
title_full_unstemmed | Teoría democrática deliberativa y ciencia política empírica |
title_short | Teoría democrática deliberativa y ciencia política empírica |
title_sort | teoria democratica deliberativa y ciencia politica empirica |
topic | democracia deliberativa igualdad participación legitimidad publicidad |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16463289012 |
work_keys_str_mv | AT dennisfthompson teoriademocraticadeliberativaycienciapoliticaempirica |