FRACASO EMPRESARIAL Y EFECTOS CONTAGIO. Un análisis espacial para España

El gravísimo problema de caída de la actividad económica y desempleo en España encuentra un fiel reflejo en el círculo vicioso que genera el cierre de empresas, aproximado en este trabajo por la figura legal del concurso de acreedores. Este artículo se propone examinar el fenómeno desde un punto d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Horacio García-Marí, Javier Sánchez-Vidal, Eva Tomaseti-Solano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2016-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31345267007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El gravísimo problema de caída de la actividad económica y desempleo en España encuentra un fiel reflejo en el círculo vicioso que genera el cierre de empresas, aproximado en este trabajo por la figura legal del concurso de acreedores. Este artículo se propone examinar el fenómeno desde un punto de vista geográfico para analizar el posible contagio entre provincias. Los resultados muestran que no hay efecto contagio del fracaso en el sector de la construcción, pero sí en el industrial. Es en este sector donde se contagia a la economía vista en su conjunto, pero sólo para los años anteriores a la crisis. En el periodo de recesión parece que tienen más fuerza los factores macroeconómicos negativos que afectan a la totalidad de las empresas que el contagio, que es un efecto particular que ejercen sobre cada compañía las empresas próximas con las que tiene relación.
ISSN:0041-3011
2448-718X