SEGREGACIÓN TERRITORIAL SEGÚN GÉNERO EN EL MUNDO DEL TRABAJO, SU IMPACTO DIFERENCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ARGENTINA, 2001, MEDIANTE EL USO DE SIG
Los avatares económicos por los que ha pasado Argentina desde los años noventa del siglo XX, han desembocado en la resignificación del concepto Trabajo como proceso social, con la proliferación de formas de empleo asalariado de carácter precario, la disminución de los ingresos y, con ellos, la profu...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
2008-12-01
|
Series: | Boletín Geográfico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/160/157 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832569035093442560 |
---|---|
author | Silvina Aveni Mariana Bruno |
author_facet | Silvina Aveni Mariana Bruno |
author_sort | Silvina Aveni |
collection | DOAJ |
description | Los avatares económicos por los que ha pasado Argentina desde los años noventa del siglo XX, han desembocado en la resignificación del concepto Trabajo como proceso social, con la proliferación de formas de empleo asalariado de carácter precario, la disminución de los ingresos y, con ellos, la profundización del deterioro social de gran parte de los hogares.
Desde la perspectiva de género, estos fenómenos tuvieron un impacto diferencial en la Calidad de Vida de los hogares en función del rol social asignado a las mujeres con respecto a los varones, y redundaron en otra forma de fragmentación del territorio. La Calidad de Vida de la población se entiende como una construcción social que está condicionada por el grado y las modalidades de participación en el mundo laboral.
El propósito de esta investigación es analizar la segregación territorial producida por la dimensión Trabajo en relación a la Calidad de Vida, según género de los jefes de hogar, en los Departamentos y Partidos de la República Argentina. La metodología es de tipo cuantitativa, basada en la aplicación de las medidas de segregación espacial a partir de los datos del Censo de Población, Hogares y Vivienda 2001 y su posterior representación cartográfica mediante sistemas de información geográfica. El uso de los Sistemas de Información Geográfica permite la elaboración de cartografía a partir de datos georreferenciados, para obtener así un producto que exhiba las diferenciaciones territoriales de las variables seleccionadas. |
format | Article |
id | doaj-art-2418b3fce1ad4ef38d1b4149ce601df7 |
institution | Kabale University |
issn | 0326-1735 2313-903X |
language | English |
publishDate | 2008-12-01 |
publisher | Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, |
record_format | Article |
series | Boletín Geográfico |
spelling | doaj-art-2418b3fce1ad4ef38d1b4149ce601df72025-02-02T23:32:05ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X2008-12-0131527547SEGREGACIÓN TERRITORIAL SEGÚN GÉNERO EN EL MUNDO DEL TRABAJO, SU IMPACTO DIFERENCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ARGENTINA, 2001, MEDIANTE EL USO DE SIGSilvina Aveni0Mariana Bruno1Grupo de Estudios sobre Población y Territorio (GESPyT). Universidad Nacional de Mar del PlataGrupo de Estudios sobre Población y Territorio (GESPyT). Universidad Nacional de Mar del PlataLos avatares económicos por los que ha pasado Argentina desde los años noventa del siglo XX, han desembocado en la resignificación del concepto Trabajo como proceso social, con la proliferación de formas de empleo asalariado de carácter precario, la disminución de los ingresos y, con ellos, la profundización del deterioro social de gran parte de los hogares. Desde la perspectiva de género, estos fenómenos tuvieron un impacto diferencial en la Calidad de Vida de los hogares en función del rol social asignado a las mujeres con respecto a los varones, y redundaron en otra forma de fragmentación del territorio. La Calidad de Vida de la población se entiende como una construcción social que está condicionada por el grado y las modalidades de participación en el mundo laboral. El propósito de esta investigación es analizar la segregación territorial producida por la dimensión Trabajo en relación a la Calidad de Vida, según género de los jefes de hogar, en los Departamentos y Partidos de la República Argentina. La metodología es de tipo cuantitativa, basada en la aplicación de las medidas de segregación espacial a partir de los datos del Censo de Población, Hogares y Vivienda 2001 y su posterior representación cartográfica mediante sistemas de información geográfica. El uso de los Sistemas de Información Geográfica permite la elaboración de cartografía a partir de datos georreferenciados, para obtener así un producto que exhiba las diferenciaciones territoriales de las variables seleccionadas.http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/160/157Segregación TerritorialTrabajoGéneroCalidad de Vida |
spellingShingle | Silvina Aveni Mariana Bruno SEGREGACIÓN TERRITORIAL SEGÚN GÉNERO EN EL MUNDO DEL TRABAJO, SU IMPACTO DIFERENCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ARGENTINA, 2001, MEDIANTE EL USO DE SIG Boletín Geográfico Segregación Territorial Trabajo Género Calidad de Vida |
title | SEGREGACIÓN TERRITORIAL SEGÚN GÉNERO EN EL MUNDO DEL TRABAJO, SU IMPACTO DIFERENCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ARGENTINA, 2001, MEDIANTE EL USO DE SIG |
title_full | SEGREGACIÓN TERRITORIAL SEGÚN GÉNERO EN EL MUNDO DEL TRABAJO, SU IMPACTO DIFERENCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ARGENTINA, 2001, MEDIANTE EL USO DE SIG |
title_fullStr | SEGREGACIÓN TERRITORIAL SEGÚN GÉNERO EN EL MUNDO DEL TRABAJO, SU IMPACTO DIFERENCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ARGENTINA, 2001, MEDIANTE EL USO DE SIG |
title_full_unstemmed | SEGREGACIÓN TERRITORIAL SEGÚN GÉNERO EN EL MUNDO DEL TRABAJO, SU IMPACTO DIFERENCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ARGENTINA, 2001, MEDIANTE EL USO DE SIG |
title_short | SEGREGACIÓN TERRITORIAL SEGÚN GÉNERO EN EL MUNDO DEL TRABAJO, SU IMPACTO DIFERENCIAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ARGENTINA, 2001, MEDIANTE EL USO DE SIG |
title_sort | segregacion territorial segun genero en el mundo del trabajo su impacto diferencial en la calidad de vida de la poblacion argentina 2001 mediante el uso de sig |
topic | Segregación Territorial Trabajo Género Calidad de Vida |
url | http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/160/157 |
work_keys_str_mv | AT silvinaaveni segregacionterritorialsegungeneroenelmundodeltrabajosuimpactodiferencialenlacalidaddevidadelapoblacionargentina2001medianteelusodesig AT marianabruno segregacionterritorialsegungeneroenelmundodeltrabajosuimpactodiferencialenlacalidaddevidadelapoblacionargentina2001medianteelusodesig |