Patrones de dispersión intrametropolitana en México
El propósito del presente documento es examinar el proceso de suburbanización demográfica y descentralización ocupacional en el interior de las zonas metropolitanas de México. Para ello se utiliza información sobre movilidad residencial y viajes por motivo de trabajo, variables que están disponibles...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2007-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31222302 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085427518963712 |
---|---|
author | Jaime Sobrino |
author_facet | Jaime Sobrino |
author_sort | Jaime Sobrino |
collection | DOAJ |
description | El propósito del presente documento es examinar el proceso de suburbanización demográfica y descentralización ocupacional en el interior de las zonas metropolitanas de México. Para ello se utiliza información sobre movilidad residencial y viajes por motivo de trabajo, variables que están disponibles en la muestra del censo de población y vivienda de 2000. El estudio se centra en ocho de las 55 zonas metropolitanas que existen en el país, y el municipio es la unidad territorial para analizar el cambio intrametropolitano. Las preguntas que orientan al presente documento son: i) ¿qué tan dispersas son las zonas metropolitanas de México?, ii) ¿qué papel han jugado la migración y la movilidad residencial en la suburbanización?, y iii) ¿cómo se distribuye el empleo dentro de las zonas metropolitanas y con ello los viajes por motivo de trabajo? Las respuestas llevan a plantear conclusiones sobre las características de la suburbanización y la descentralización ocurridas, así como a cuestionar si las metrópolis del país se amoldan más a un modelo teórico de ciudad monocéntrica, o vislumbran la emergencia de un modelo de ciudad policéntrica. |
format | Article |
id | doaj-art-233296299fc44773bf6fd0da80d23e05 |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-233296299fc44773bf6fd0da80d23e052025-02-06T16:15:59ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152007-01-01223583617Patrones de dispersión intrametropolitana en MéxicoJaime SobrinoEl propósito del presente documento es examinar el proceso de suburbanización demográfica y descentralización ocupacional en el interior de las zonas metropolitanas de México. Para ello se utiliza información sobre movilidad residencial y viajes por motivo de trabajo, variables que están disponibles en la muestra del censo de población y vivienda de 2000. El estudio se centra en ocho de las 55 zonas metropolitanas que existen en el país, y el municipio es la unidad territorial para analizar el cambio intrametropolitano. Las preguntas que orientan al presente documento son: i) ¿qué tan dispersas son las zonas metropolitanas de México?, ii) ¿qué papel han jugado la migración y la movilidad residencial en la suburbanización?, y iii) ¿cómo se distribuye el empleo dentro de las zonas metropolitanas y con ello los viajes por motivo de trabajo? Las respuestas llevan a plantear conclusiones sobre las características de la suburbanización y la descentralización ocurridas, así como a cuestionar si las metrópolis del país se amoldan más a un modelo teórico de ciudad monocéntrica, o vislumbran la emergencia de un modelo de ciudad policéntrica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31222302suburbanizacióndescentralizaciónmovilidad residenciallocalización de las actividades económicasconformación metropolitana |
spellingShingle | Jaime Sobrino Patrones de dispersión intrametropolitana en México Estudios Demográficos y Urbanos suburbanización descentralización movilidad residencial localización de las actividades económicas conformación metropolitana |
title | Patrones de dispersión intrametropolitana en México |
title_full | Patrones de dispersión intrametropolitana en México |
title_fullStr | Patrones de dispersión intrametropolitana en México |
title_full_unstemmed | Patrones de dispersión intrametropolitana en México |
title_short | Patrones de dispersión intrametropolitana en México |
title_sort | patrones de dispersion intrametropolitana en mexico |
topic | suburbanización descentralización movilidad residencial localización de las actividades económicas conformación metropolitana |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31222302 |
work_keys_str_mv | AT jaimesobrino patronesdedispersionintrametropolitanaenmexico |