Cómo como - cómo soy - cómo me veo. Un estudio con niños y niñas que juegan al fútbol
Un alto porcentaje de los niños en etapa primaria de la educación española realizan como actividad extraescolar la práctica de uno o varios deportes para aumentar las horas semanales de actividad física. Esto unido a los hábitos alimentarios nos dan una imagen clara de cómo está cambiando la socieda...
Saved in:
Main Authors: | Adriano Fernández Vallines, Carmen González González |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2020-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27467982002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El modelo de enseñanza personalizada (MEP) como promotor de hábitos saludables.
by: Silvia Arribas-Galarraga
Published: (2020-01-01) -
La observación de la imagen del cuerpo en las sesiones de psicomotricidad
by: Marisa MIR POZO, et al.
Published: (2008-01-01) -
Cuerpo, imagen y saberes alimentarios en infantes oaxaqueños, México: un primer acercamiento
by: Sara Elena Pérez-Gil, et al.
Published: (2011-01-01) -
Autorreporte de enfermedades y patrón alimentario de adultos ≥ 50 años sedentarios vs. físicamente activos
by: Arnulfo Ramos-Jiménez, et al.
Published: (2019-01-01) -
Percepción corporal y calidad de vida en ex-deportistas de voleibol en Jaén
by: Juan Torres-Guerrero, et al.
Published: (2025-02-01)