Problematización, eventualización y ficcionalización: la crítica en lavisibilización de las subjetividades
El interés en este escrito es preguntarse por la crítica en la visibilización de las subjetividades que radica en la historia del presente y no en la del pasado en términos del presente; entender las emergencias, los despliegues y las transformaciones que han constituido nuestro presente —«ontolo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2015-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39640443004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085123770613760 |
---|---|
author | Jorge Eliécer Martínez Posada |
author_facet | Jorge Eliécer Martínez Posada |
author_sort | Jorge Eliécer Martínez Posada |
collection | DOAJ |
description | El interés en este escrito es preguntarse por la crítica en la visibilización de las subjetividades que radica en la historia del presente y no en la del pasado en términos del presente; entender las emergencias, los despliegues y las transformaciones que han constituido nuestro presente —«ontología crítica del presente»— que consiste en la eventualización, la problematización y la ficcionalización considerada en la investigación de las subjetividades. El articulo brinda elementos para el camino metodológico en las formas de abordar las subjetividades: el trabajo se presenta a modo de melodía musical con un introito a modo de introducción, cuatro incisos, el primero de los cuales se denomina «¡ El punto de partida es ontológico!»; el segundo, «¡Problematización, un ejercicio para preguntar por lo impensado!»; el tercero. «¡ Eventualización es pensar la historia en términos discontinuos!», y el inciso cuatro, «¡Ficcionalizar es desafiar!», para terminar con una coda nombrada «¡ La crítica como actitud estética en la existencia!. |
format | Article |
id | doaj-art-213264d472b34d18ae0476139c5659c3 |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-213264d472b34d18ae0476139c5659c32025-02-06T16:18:37ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422015-01-01226983Problematización, eventualización y ficcionalización: la crítica en lavisibilización de las subjetividadesJorge Eliécer Martínez PosadaEl interés en este escrito es preguntarse por la crítica en la visibilización de las subjetividades que radica en la historia del presente y no en la del pasado en términos del presente; entender las emergencias, los despliegues y las transformaciones que han constituido nuestro presente —«ontología crítica del presente»— que consiste en la eventualización, la problematización y la ficcionalización considerada en la investigación de las subjetividades. El articulo brinda elementos para el camino metodológico en las formas de abordar las subjetividades: el trabajo se presenta a modo de melodía musical con un introito a modo de introducción, cuatro incisos, el primero de los cuales se denomina «¡ El punto de partida es ontológico!»; el segundo, «¡Problematización, un ejercicio para preguntar por lo impensado!»; el tercero. «¡ Eventualización es pensar la historia en términos discontinuos!», y el inciso cuatro, «¡Ficcionalizar es desafiar!», para terminar con una coda nombrada «¡ La crítica como actitud estética en la existencia!.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39640443004problematizacióneventualizaciónficcionalizaciónsubjetividadarqueologíagenealogía |
spellingShingle | Jorge Eliécer Martínez Posada Problematización, eventualización y ficcionalización: la crítica en lavisibilización de las subjetividades Tabula Rasa: Revista de Humanidades problematización eventualización ficcionalización subjetividad arqueología genealogía |
title | Problematización, eventualización y ficcionalización: la crítica en lavisibilización de las subjetividades |
title_full | Problematización, eventualización y ficcionalización: la crítica en lavisibilización de las subjetividades |
title_fullStr | Problematización, eventualización y ficcionalización: la crítica en lavisibilización de las subjetividades |
title_full_unstemmed | Problematización, eventualización y ficcionalización: la crítica en lavisibilización de las subjetividades |
title_short | Problematización, eventualización y ficcionalización: la crítica en lavisibilización de las subjetividades |
title_sort | problematizacion eventualizacion y ficcionalizacion la critica en lavisibilizacion de las subjetividades |
topic | problematización eventualización ficcionalización subjetividad arqueología genealogía |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39640443004 |
work_keys_str_mv | AT jorgeeliecermartinezposada problematizacioneventualizacionyficcionalizacionlacriticaenlavisibilizaciondelassubjetividades |