EVALUACIÓN PRELIMINAR DE MEDIOS DE DEFENSA REFERIDOS A CUENCAS TORRENCIALES EN EL SECTOR NOROESTE DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN.

Gideon Golany (1984), define como zonas áridas "aquellas áreas del globo terrestre con una precipitación media anual insuficiente para sostener un cultivo seco, sin la importación del agua, con muy baja humedad y por lo tanto, severa sequía con amplios límites de temperatura diaria y con relati...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Patricia Ferreyra, Eliana Hoyos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía, 1992-12-01
Series:Boletín Geográfico
Subjects:
Online Access:http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/925/961
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832572325464113152
author Patricia Ferreyra
Eliana Hoyos
author_facet Patricia Ferreyra
Eliana Hoyos
author_sort Patricia Ferreyra
collection DOAJ
description Gideon Golany (1984), define como zonas áridas "aquellas áreas del globo terrestre con una precipitación media anual insuficiente para sostener un cultivo seco, sin la importación del agua, con muy baja humedad y por lo tanto, severa sequía con amplios límites de temperatura diaria y con relativamante altas cantidades de radiación solar, especialmente en los meses de verano". Las regiones áridas y semiáridas ocupan un alto porcentaje de la superficie terrestre. Dentro del territorio argentino estas regiones abarcan una porción significativa del total del país. Las características peculiares que se manifiestan en éstas áreas hacen que las ciudades se sitúen en las márgenes de los cursos permanentes de agua. ..."A este hecho se agrega una conformación topográfica muy abrupta que transforma en extremadamente peligrosos, en las épocas de fuertes precipitaciones, a cauces que permanecen secos durante el resto del año". (Segerer,C;-). La ciudad de Neuquén pertenece a un ámbito de estas características, emplazada principalmente en el piso de valle del Río Limay.
format Article
id doaj-art-1feea5fdb62e4ce892b99244c77b9d98
institution Kabale University
issn 0326-1735
2313-903X
language English
publishDate 1992-12-01
publisher Universidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,
record_format Article
series Boletín Geográfico
spelling doaj-art-1feea5fdb62e4ce892b99244c77b9d982025-02-02T10:52:11ZengUniversidad Nacional del Comahue;Facultad de Humanidades; Departamento de Geografía,Boletín Geográfico0326-17352313-903X1992-12-0118152202EVALUACIÓN PRELIMINAR DE MEDIOS DE DEFENSA REFERIDOS A CUENCAS TORRENCIALES EN EL SECTOR NOROESTE DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN.Patricia Ferreyra0Eliana Hoyos1FAHUM - Universidad Nacional del ComahueFAHUM - Universidad Nacional del ComahueGideon Golany (1984), define como zonas áridas "aquellas áreas del globo terrestre con una precipitación media anual insuficiente para sostener un cultivo seco, sin la importación del agua, con muy baja humedad y por lo tanto, severa sequía con amplios límites de temperatura diaria y con relativamante altas cantidades de radiación solar, especialmente en los meses de verano". Las regiones áridas y semiáridas ocupan un alto porcentaje de la superficie terrestre. Dentro del territorio argentino estas regiones abarcan una porción significativa del total del país. Las características peculiares que se manifiestan en éstas áreas hacen que las ciudades se sitúen en las márgenes de los cursos permanentes de agua. ..."A este hecho se agrega una conformación topográfica muy abrupta que transforma en extremadamente peligrosos, en las épocas de fuertes precipitaciones, a cauces que permanecen secos durante el resto del año". (Segerer,C;-). La ciudad de Neuquén pertenece a un ámbito de estas características, emplazada principalmente en el piso de valle del Río Limay.http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/925/961Cuenca del LimayNeuquénCuencas Torrenciales
spellingShingle Patricia Ferreyra
Eliana Hoyos
EVALUACIÓN PRELIMINAR DE MEDIOS DE DEFENSA REFERIDOS A CUENCAS TORRENCIALES EN EL SECTOR NOROESTE DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN.
Boletín Geográfico
Cuenca del Limay
Neuquén
Cuencas Torrenciales
title EVALUACIÓN PRELIMINAR DE MEDIOS DE DEFENSA REFERIDOS A CUENCAS TORRENCIALES EN EL SECTOR NOROESTE DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN.
title_full EVALUACIÓN PRELIMINAR DE MEDIOS DE DEFENSA REFERIDOS A CUENCAS TORRENCIALES EN EL SECTOR NOROESTE DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN.
title_fullStr EVALUACIÓN PRELIMINAR DE MEDIOS DE DEFENSA REFERIDOS A CUENCAS TORRENCIALES EN EL SECTOR NOROESTE DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN.
title_full_unstemmed EVALUACIÓN PRELIMINAR DE MEDIOS DE DEFENSA REFERIDOS A CUENCAS TORRENCIALES EN EL SECTOR NOROESTE DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN.
title_short EVALUACIÓN PRELIMINAR DE MEDIOS DE DEFENSA REFERIDOS A CUENCAS TORRENCIALES EN EL SECTOR NOROESTE DE LA CIUDAD DE NEUQUÉN.
title_sort evaluacion preliminar de medios de defensa referidos a cuencas torrenciales en el sector noroeste de la ciudad de neuquen
topic Cuenca del Limay
Neuquén
Cuencas Torrenciales
url http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/geografia/article/view/925/961
work_keys_str_mv AT patriciaferreyra evaluacionpreliminardemediosdedefensareferidosacuencastorrencialesenelsectornoroestedelaciudaddeneuquen
AT elianahoyos evaluacionpreliminardemediosdedefensareferidosacuencastorrencialesenelsectornoroestedelaciudaddeneuquen