Espacio doméstico y cotidianidad en la Gallaecia de los siglos IV-V: los asentamientos de O Castelo de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras) y Santomé (Ourense)
El trabajo que se presenta es fruto de la investigación de dos yacimientos gallegos denominados O Castelo de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras, Ourense) y Santomé (Ourense). Se trata de poblados encuadrados bajo el concepto de asentamientos en altura, con una cronología asociada a los siglos...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universidad de Alicante
2025-01-01
|
Series: | Lucentum |
Subjects: | |
Online Access: | https://lucentum.ua.es/article/view/25216 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086560352239616 |
---|---|
author | Celtia Rodríguez-González |
author_facet | Celtia Rodríguez-González |
author_sort | Celtia Rodríguez-González |
collection | DOAJ |
description | El trabajo que se presenta es fruto de la investigación de dos yacimientos gallegos denominados O Castelo de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras, Ourense) y Santomé (Ourense). Se trata de poblados encuadrados bajo el concepto de asentamientos en altura, con una cronología asociada a los siglos IV-V d. C., un periodo considerado de abundantes cambios que tienen que ver con el fin del Imperio Romano y el inicio de la alta Edad Media.
Dentro de este panorama, las investigaciones se han centrado en analizar el carácter político de la época vinculado, sobre todo, a las invasiones y la caída del Imperio Romano, obviando la importancia del análisis de la arquitectura doméstica, de lo cotidiano y, en consecuencia, de las personas que vivieron en estos contextos. Las recientes investigaciones y el desarrollo de la arqueología comercial en el noroeste han permitido evidenciar una serie de cambios en el poblamiento y en los asentamientos. Se trata de transformaciones que también influyen de manera directa en las formas de vivir y relacionarse las personas del pasado. En este artículo se expone un primer acercamiento a la arqueología de los espacios domésticos de los siglos IV-V d. C. en el noroeste de la península ibérica a partir del análisis del ámbito doméstico y sus actividades en dos asentamientos clave. |
format | Article |
id | doaj-art-1ec70861cd25443da66484f49ae4dde7 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-2338 1989-9904 |
language | Catalan |
publishDate | 2025-01-01 |
publisher | Universidad de Alicante |
record_format | Article |
series | Lucentum |
spelling | doaj-art-1ec70861cd25443da66484f49ae4dde72025-02-06T11:47:10ZcatUniversidad de AlicanteLucentum0213-23381989-99042025-01-014423325810.14198/LVCENTVM.2521633388Espacio doméstico y cotidianidad en la Gallaecia de los siglos IV-V: los asentamientos de O Castelo de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras) y Santomé (Ourense)Celtia Rodríguez-González0https://orcid.org/0000-0002-1996-0947Universidade de Santiago de CompostelaEl trabajo que se presenta es fruto de la investigación de dos yacimientos gallegos denominados O Castelo de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras, Ourense) y Santomé (Ourense). Se trata de poblados encuadrados bajo el concepto de asentamientos en altura, con una cronología asociada a los siglos IV-V d. C., un periodo considerado de abundantes cambios que tienen que ver con el fin del Imperio Romano y el inicio de la alta Edad Media. Dentro de este panorama, las investigaciones se han centrado en analizar el carácter político de la época vinculado, sobre todo, a las invasiones y la caída del Imperio Romano, obviando la importancia del análisis de la arquitectura doméstica, de lo cotidiano y, en consecuencia, de las personas que vivieron en estos contextos. Las recientes investigaciones y el desarrollo de la arqueología comercial en el noroeste han permitido evidenciar una serie de cambios en el poblamiento y en los asentamientos. Se trata de transformaciones que también influyen de manera directa en las formas de vivir y relacionarse las personas del pasado. En este artículo se expone un primer acercamiento a la arqueología de los espacios domésticos de los siglos IV-V d. C. en el noroeste de la península ibérica a partir del análisis del ámbito doméstico y sus actividades en dos asentamientos clave.https://lucentum.ua.es/article/view/25216espacio domésticoactividades de mantenimientopaisajes ruralestardorromanoaltomedievalgénerogallaecia |
spellingShingle | Celtia Rodríguez-González Espacio doméstico y cotidianidad en la Gallaecia de los siglos IV-V: los asentamientos de O Castelo de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras) y Santomé (Ourense) Lucentum espacio doméstico actividades de mantenimiento paisajes rurales tardorromano altomedieval género gallaecia |
title | Espacio doméstico y cotidianidad en la Gallaecia de los siglos IV-V: los asentamientos de O Castelo de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras) y Santomé (Ourense) |
title_full | Espacio doméstico y cotidianidad en la Gallaecia de los siglos IV-V: los asentamientos de O Castelo de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras) y Santomé (Ourense) |
title_fullStr | Espacio doméstico y cotidianidad en la Gallaecia de los siglos IV-V: los asentamientos de O Castelo de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras) y Santomé (Ourense) |
title_full_unstemmed | Espacio doméstico y cotidianidad en la Gallaecia de los siglos IV-V: los asentamientos de O Castelo de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras) y Santomé (Ourense) |
title_short | Espacio doméstico y cotidianidad en la Gallaecia de los siglos IV-V: los asentamientos de O Castelo de Valencia do Sil (Vilamartín de Valdeorras) y Santomé (Ourense) |
title_sort | espacio domestico y cotidianidad en la gallaecia de los siglos iv v los asentamientos de o castelo de valencia do sil vilamartin de valdeorras y santome ourense |
topic | espacio doméstico actividades de mantenimiento paisajes rurales tardorromano altomedieval género gallaecia |
url | https://lucentum.ua.es/article/view/25216 |
work_keys_str_mv | AT celtiarodriguezgonzalez espaciodomesticoycotidianidadenlagallaeciadelossiglosivvlosasentamientosdeocastelodevalenciadosilvilamartindevaldeorrasysantomeourense |